Presenta su nuevo disco «Delantera mítica»

Quique González indignado por «el desprecio que nos tienen los políticos»

AGENCIAS el 17/02/2013 

"Indignado por el desprecio" que siente desde la clase política, Quique González, uno de los cantautores más celebrados de los últimos años, se desquita con un nuevo disco, Delantera mítica, que exalta la integridad de las primeras amistades y lanza dardos envenenados, como el tema en el que pregunta "dónde está el dinero".

Quique González

Delantera mítica (Last Tour International), el nuevo álbum de Quique González, se publica este martes en formato físico y constituye, según el artista madrileño, el más equilibrado de su carrera, con "una parte más cruda o roquera y una segunda más densa, atmosférica e intimista".

Es, indica, el producto del actual contexto socio-político. "No puedes ignorar lo que está pasando ni puedes dejar que no te afecte", explica González, que dice ese sentimiento se manifiesta de dos formas.

Por un lado, refugiándose en los recuerdos más felices del pasado, en aquella amistad inquebrantable y en los códigos de honor de la infancia, aspecto al que se refiere el futbolístico título, que encontró en Twitter una inesperada oposición por parte de algunos usuarios y una sonora polémica.

"El fallo fue mío, porque me piqué", reconoce el compositor, que ante algunas de las críticas, escribió de madrugada: "Se llama así y punto. Son mis canciones, es mi vida y llevo 3 años pensando y trabajando en ello. No es una tontería. Quiero llamar así el disco. ¿Hay algún problema?".

"Eso es como cuando mandas un mensaje a tu novia a la 01.00 de la mañana. Sabes que al día siguiente te vas a arrepentir", acepta González, más tranquilo ahora que ha recibido los parabienes de otros muchos fans, aunque asegure que no se siente rehén de sus seguidores.

"No espero que el título le guste a todo el mundo, pero querría sentir que el respeto llega a no decirle a tu artista favorito que 'cambie el puto título', creo que eso traspasa el límite", apostilla sobre la cuestión.

La otra vía en la que se manifiesta su indignación es un recuperado vigor roquero en cortes como el single Tenía que decirlo, en el que canta: "Ya están aquí para cubrir el expediente los presidentes de la desesperación".

"Indignados por el desprecio que nos tienen a la ciudadanía, cómo no va a salir ese veneno", argumenta.

En esta línea, ha explicado que, en su opinión, al actual Ejecutivo no le interesa demasiado la cultura, tal y como demuestra que el ministro del ramo sea José Ignacio Wert. Para Quique, "si un país se permite el lujo de tener a ese tipo como máximo representante de la cultura, ya da una idea de lo que ésta le importa al Gobierno".

A la producción no está Carlos Raya, su productor fetiche en muchos de sus trabajos anteriores. En su lugar, ha contado y destacado el trabajo de Brad Jones y es el segundo álbum grabado en la cuna del country, Nashville (EEUU), tras el previo Daiquiri Blues (2009).

César Pop y Leiva también figuran en los créditos de este trabajo, el noveno de su carrera, ayudando a depurar algunos de los temas. Otros colaboradores, como la cantante Zahara, aportan su voz a dos de las canciones para "colorear" el disco a mitad de recorrido.

En la nueva gira que emprenderá el 22 de febrero en Santiago de Compostela le acompañarán cuatro músicos, repitiendo el esquema de la grabación del disco: Pepo López (de Chivo Chivato, a la guitarra), Edu Ortega (antiguo colaborador suyo, con el violín, mandolina y guitarra acústica) y Boli y Edu (bajista y batería de Señor Mostaza, una de sus bandas favoritas).

Pasará después por Valladolid (23 de marzo), Bilbao (12 y 13 de abril), Ciudad Real (19 de abril), Valencia (20 de abril), Barcelona (26 de abril), Zaragoza (27 de abril), Granada (2 de mayo), Málaga (3 de mayo), Cádiz (4 de mayo), Madrid (10 y 11 de mayo), Córdoba (17 de mayo), Sevilla (18 de mayo), Santander (8 de junio) y Toledo (15 de junio).

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.