En 2013

Fito Páez publicará tres discos

AGENCIAS el 11/03/2013 

“Estos materiales ya están adobados y me queman”, confiesa Fito Páez para explicar más que para justificar un 2013 en el que agregará tres nuevos álbumes a su abundante discografía.

Fito Páez

© Xavier Pintanel

Télam - La serie comenzará en los próximos días con Sacrificio, un material al que Fito Páez presenta como “un disco de canciones malditas que es como mi álbum negro”.

El artista puntualiza en charla con Télam que Sacrificio “es un disco poco amable que reúne canciones sórdidas que compuse entre 1989 y 2013”.

“Tiene letras muy explícitas y muy duras como la que cuenta un asesinato en una isla del Paraná”, anuncia acerca del CD al que el público podrá acceder únicamente a través de la plataforma digital de i-tunes.

De todos modos, los fanáticos de Páez y del disco-objeto podrán tener su volumen de Sacrificio cuando asistan, el viernes 22, al estadio Luna Park en la última parada argentina de los festejos por las dos décadas de la publicación de El amor después del amor.

Metido en una imaginaria línea de producción donde trabaja codo a codo con Diego Olivero (al que define como “el jefe de mi banda”), anuncia que “después va a salir un disco nuevo con canciones del último año y otro que se va a llamar Dreaming Marietta de canciones románticas, de canciones de amor”.

Con ganas de desentrañar el universo amoroso de esa placa, revela que “en principio incluía un par de covers como una versión de La casita de mis viejos con Gerardo Gandini, pero retomé la decisión y estoy haciendo un disco más corto con todas canciones mías”.

“Siento —arriesga— que es un trabajo como paralelo a Sacrificio con canciones a las que no les encontraba contexto pero que son todas muy líricas”.

Al asomarse a algunas piezas de ese repertorio, cuenta que “Dreaming Marietta es como la contracara de Boquitas pintadas, de Manuel Puig, porque acá la que se muere es ella. Música en libertad sobre Juan L. Ortiz y una especie de fábula que les escribí a Cecilia (Roth) y a Martín cundo él nació”.

Ante semejante andanada de músicas, confiesa que “todavía no tengo ni idea cómo voy a montar estos discos en vivo. Pero lo importante es registrar”.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.