Lanzamiento en España

La voz de Olga Román entona las composiciones de «Cuchi» Leguizamón

AGENCIAS el 25/03/2013 

La cantante Olga Román dedica un homenaje a la figura del compositor argentino Gustavo Leguizamón con De agua y laurel, un disco que en clave de folclore argentino sale en España para recordar a un hombre "muy comprometido y sin miedo a hablar", ha explicado la cantante en una entrevista a Efe.

Olga Román

© Xavier Pintanel

EFE - Aunque desde siempre ha sido conocedora y amante de la música popular argentina, Olga Román veía este proyecto como "un pequeño disparate" pero su percepción cambió en un concierto hace poco más de un año.

"En marzo de 2012 yo estuve en Argentina de gira y en los bises yo cantaba una canción de él. A raíz de esto pues me presentaron a un músico que quería conocerme, surgió la idea de hacer un disco juntos y la verdad que me lancé entregadísima, porque era un proyecto que tenía en mi cabeza y que me lo pidieran desde ahí me convenció".

Esta cantante que ha prestado su voz en las giras de Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina ha conseguido que De agua y laurel, su cuarto proyecto personal, sea candidato para los premios Gardel de música en Argentina.

Gustavo Leguizamón, conocido como "Cuchi" Leguizamón, estuvo presente en la vida de esta cantante apasionada del el jazz y los ritmos latinoamericanos sin que ella fuera consciente: "Yo conocí a "Cuchi" Leguizamón a través de la voz de Mercedes Sosa. Con 12 o 13 años yo no me fijaba en quién componía las canciones".

El compositor siguió acompañando a Román desde la clandestinidad incluso en sus años de carrera en Boston, cuándo sus amigos la introdujeron en la obra de "El Dúo Salteño".

"No paraba de leer el nombre de 'Cuchi' Leguizamón y durante un tiempo llegué a pensar que era uno de los miembros del dúo. En 2004, cuando yo estaba en Buenos Aires grabando mi segundo disco, una noche salimos a escuchar música en directo y en un momento dado de entre el público se levantó Liliana Herrero y canto Zamba para la viuda".

Aquella noche regresó a casa y descubrió que "Cuchi" Leguizamón era "el compositor de esa canción, el alma de 'El dúo salteño' y quién había ideado las maravillosas canciones de Mercedes Sosa" que habían alimentado su amor por la música cuando era niña.

El sábado pasado presentó el disco en la sala Galileo Galilei, y le sorprendió gratamente la acogida de estas canciones de "melodías bellísimas y letras con una profundidad enorme que cuentan las historias de unos personajes reales" y que nacieron del ingenio de Leguizamón y han sido interpretadas por las grandes voces de la música.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.