Caso Víctor Jara

Libertad bajo fianza para cuatro procesados en Chile por el asesinato de Víctor Jara

REDACCIÓN el 29/03/2013 

La justicia chilena decidió hoy dejar en libertad provisional a cuatro de los siete exmilitares que estaban en prisión preventiva, procesados por el asesinato de Víctor Jara, ocurrida pocos días después del golpe de Augusto Pinochet, en 1973.

Manifestantes se congregan en memoria de Víctor Jara en santiago de Chile.

© EFE

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago concedió hoy la libertad bajo fianza a cuatro oficiales en retiro del Ejército que están enjuiciados por el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara, en septiembre de 1973.

Para dejarlos en libertad, precisaron las fuentes, se tuvo en cuenta la fecha en que ocurrieron los hechos que se investigan —septiembre de 1973— y la "irreprochable conducta anterior de los procesados".

Los beneficiados son Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Raúl Jofré González y Luis Bethke Wulf, todos ellos procesados como cómplices del homicidio de Víctor Jara.

La Corte les impuso una fianza de 1 millón de pesos (unos 1.650 euros) para cada uno, con lo cual los cuatro podrían abandonar hoy mismo el Penal Cordillera, una prisión militar situada en el sector santiaguino de Peñalolén.

Allí se encuentran también otros dos procesados, Jorge Smith Gumucio y Hugo Sánchez, mientras que Roberto Souper Onfray, que al parecer sufre problemas mentales, permanece en un hogar de ancianos en calidad de detenido.

El excoronel Hugo Sánchez está procesado como presunto autor material del asesinato de Víctor Jara junto al exoficial Pedro Barrientos, quien vive en Estados Unidos y cuya extradición ha sido solicitada a ese país.

"La libertad bajo fianza de cuatro de las personas involucradas es simplemente aprobar lo que el ministro instructor de la causa ha estimado que era ya posible", comentó el abogado querellante, Nelson Caucoto, sobre el avance del proceso, que aún debe ser ratificado por la Corte Suprema.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
La UBA distinguió a Charly García con el título de Doctor Honoris Causa
[19/08/2025]

En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.

4.
Fito Páez publica «El hombre del torso desnudo», su primer libro de poemas
[13/08/2025]

El músico, escritor y cineasta Fito Páez presentó su primer poemario, El hombre del torso desnudo, en un acto celebrado en la librería Naesqui. El libro, editado recientemente, reúne poemas escritos a lo largo de más de dos décadas y propone un acercamiento distinto al universo creativo del artista rosarino, esta vez desde la palabra sin música.

5.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.