«¡Tanto tiempo!»

Silvio Rodríguez triunfa en Costa Rica 23 años después

REDACCIÓN el 13/04/2013 

De memorable califican hoy algunos rotativos costarricenses el concierto ofrecido aquí la víspera por el afamado cantautor cubano Silvio Rodríguez, después de 23 años de ausencia de los escenarios de esta nación centroamericana.

Silvio Rodríguez en Costa Rica.

Pese al frío, miles de seguidores de su música se congregaron en el Estadio Ricardo Saprissa, en Tibás, para entonar algunos de sus temas más emblemáticos y otros menos conocidos como parte de un repaso por su larga discografía.

Sobrio y solemne llegó Silvio Rodríguez al escenario para deleitar "a miles de personas que vivieron situaciones diferentes, que sufrieron (o sufren) la decepción de distintos regímenes, que se debatieron entre ideologías y que no necesariamente están de acuerdo entre sí mismos", precisa el diario La Nación.

"Gente desemejante, cuyos pocos puntos en común coinciden con aquellas frases universales y con el tren musical que Silvio protagoniza desde las cuerdas de su guitarra acústica", agrega el reporte del diario.

Al aparecer en escenario con un sombrero blanco y su mujer Niurka González acompañando con flauta y clarinete, Rodríguez lanzó: "¡Tanto tiempo! ¡Viva Cuba! ¡Viva Costa Rica! ¡Viva Venezuela! ¡Viva Bolivia! ¡Viva Ecuador! ¡Viva Puerto Rico!". Segunda cita, tema que da título a su álbum de 2010, abrió el concierto que contó con la presencia de la flautista y clarinetista Niurka González, el Trío Trovarroco y Oliver Valdés, en la batería y la percusión.

Entre vítores y aplausos, el autor de emblemáticas piezas como Ojalá también interpretó Días y flores, El Mayor y San Petersburgo.

De acuerdo con las productoras Evenpro y Ariel Rivas Entertainment, organizadoras del espectáculo, el reconocido músico cubano interpretó unos 15 temas, entre los que sobresalieron Canción del elegido, uno de los más solicitado por el público, que también disfrutó de la actuación del grupo local Malpaís que actuó apenas 30 minutos.

"Estamos aquí por Fidel (Gamboa)" dijo su hermano y bajista del grupo Jaime, en referencia al líder y cantante del grupo, desaparecido prematuramente en Agosto de 2011.

Tras esta presentación Silvio partirá hacia Bolivia, donde las entradas para su concierto del día 15 en Santa Cruz ya se agotaron, y Perú, para luego regresar a Cuba, donde protagoniza una gira por los barrios de la capital.

Lista de canciones interpretadas por Silvio Rodríguez

1 Segunda cita

2 Días y flores

3 San Petesburgo

4 Carta a Violeta Parra

5 El Mayor

6 Canción del elegido

7 En el claro de la luna

8 Virgen de Occidente

9 Quién fuera

10 Mujeres

11 De la ausencia y de ti, Velia

12 La maza

13 Escaramujo

14 Sinuhé

15 Cita con ángeles

16 Mariposas

17 La era está pariendo un corazón

18 Ojalá

19 Playa Girón

20 Adónde van

21 Tonada del albedrío

22 Pequeña serenata diurna

23 Unicornio

24 Te doy una canción

25 Ángel para un final

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.