Marina Rossell apadrinó el acto

Una rosa para Georges Moustaki

REDACCIÓN el 17/05/2013 

Con motivo del 13 concurso internacional de rosas nuevas, se dio a conocer la nueva variedad de rosa "Georges Moustaki", en la Rosaleda Amargós de los jardines del Teatre Grec de Barcelona.

Marina Rossell presenta la rosa «Georges Moustaki».

Una nueva variedad de rosa llamada "Georges Moustaki", en honor del trovador francófono, luce desde la semana pasada en los jardines del Teatre Grec de Barcelona.

Esta rosa se caracteriza por una flor de forma turbinada, de color rosa, de unos 8 centímetros de diámetro y una media de 15 pétalos por flor. Destaca su perfume ligero y afrutado. La hoja presenta color verde oscuro y es abundante. Es una variedad de tipo arbustivo de floración temprana, muy abundante y continuada, que puede alcanzar una altura de entre 1 metro y 1,5 metros.

El acto de presentación de la nueva rosa fue apadrinado por la Marina Rossell que interpretó la canción de Georges Moustaki Le Metec, y Manuel Forcano, poeta y traductor que hizo una semblanza del trovador francófono.

Marina Rossell, que continúa su gira del exitoso CD Marina Rossell canta Moustaki, del que ya se han vendido 28.000 copias; ha anunciado que a finales de mayo saldrá al mercado la nueva edición del CD incorporando como novedad el DVD del documental sobre Marina Rossell y Moustaki, emitido por TV3 (televisión pública catalana) en abril de este año. El DVD incluirá además el concierto en el Palau de la Música (2011), fragmentos del programa El convidat de Albert Om y una conversación reciente de Marina Rossell con Paco Ibáñez.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.