Legislatura Porteña

Reconocen a Jaime Torres como Ciudadano Ilustre

AGENCIAS el 12/06/2013 

El prestigioso folclorista argentino reconocido como uno de los más grandes intérpretes del charango, recibió el diploma de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Jaime Torres

Autores relacionados

Télam - Dueño de una intensa carrera que forjó en casi 60 años de vida musical, Jaime Torres fue homenajeado con esta distinción que parte de una iniciativa presentada por la diputada mandato cumplido Silvina Pedreira, en una ceremonia organizada por la legisladora Gabriela Alegre.

La ceremonia, que contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, comenzó con un repaso de la carrera de Torres, de 74 años, y su necesidad de buscar nuevas formas expresivas que lo llevaron a grabar más de 20 discos.

El primero de ellos fue Virtuosísimo en charango en 1964, que lo llevó a imponerse en la escena mundial y a participar de festivales nacionales e internacionales.

Nacido el 21 de septiembre de 1938 en San Miguel de Tucumán, Jaime Torres es hijo de inmigrantes bolivianos y fue discípulo del maestro boliviano Mauro Núñez, que fue quien le construyó sus primeros instrumentos.

Es con el charango, esa pequeña guitarra de cinco cuerdas dobles, cuya caja puede ser hecha con el caparazón del armadillo o de madera, con que Torres fue formándose como un gran músico y artista.

Además de su carrera musical desde 1975, organiza en Humahuaca, en Jujuy, un encuentro de instrumentistas andinos no profesionales, reivindicando la música del altiplano para sus protagonistas —labriegos, pastores, mineros, alfareros— llamado "Tantanakuy", donde también concurren artistas de envergadura.

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples galardones: Premio SADAIC, Estrella de Mar, Premio Konex de Platino, San Juan Bautista, entre tantos otros.

Una calle de la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, lleva su nombre.

El maestro Torres compartió escenario con grandes artistas como Luciano Pavarotti, Mercedes Sosa y Divididos, entre muchos otros, y es miembro y expositor activo de los Encuentros de Culturas de los Pueblos Originarios de América.

Su amplia discografía incluye títulos como Virtuosismo en Charango (1964); Taquirari (1968); De la Tierra (1971); Pacha Manka Andina (1976); Charango (1985); Chaypi (1993); Altiplano (2008).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.