Óbito

Fallece el trovador uruguayo Alán Gómez

REDACCIÓN el 11/07/2013 

El trovador uruguayo Alán Gómez, bautizado por Alfredo Zitarrosa como "Indio Alán", quien integró junto con Osiris Rodríguez Castillo, Rubén Lena y Anselmo Grau, entre otros, el grupo de pioneros del canto popular uruguayo, ha fallecido a la edad de 80 años.

Alán Gómez

Autores relacionados

Alán Gómez nació en 1933 en el departamento de Artigas (Uruguay) y pasó su infancia en el pueblo de Yacaré.

Alán Gómez integró junto con Osiris Rodríguez Castillo, Rubén Lena y Anselmo Grau, entre otros, el grupo de pioneros del llamado canto popular uruguayo.

Creó a su vez la denominada “canción terruñera”, donde hay influencia de la música riograndense, entrerriana y sureña (el estilo, la milonga, la vidalita, la huella, el cielito…)

Alán Gómez le puso música y grabó por primera vez el difundido poema del riverense Agustín Bisio Caminitos de tierras coloradas, que integró el repertorio de Los Olimareños.

Con esa excepción y alguna otra, todo lo que cantó pertenecía a su creación poética.

En el año 2008 se lanzó un CD con 23 canciones interpretadas por su voz y su guitarra titulado Alán Gómez – Cantor de caminos.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.