Nuevo cancionero y discografía
Rafa Pons: boca a boca, canción a canción
Sin más repercusión mediática que Internet o YouTube —a excepción de un guiño a su canción Me tienes contento por parte del diario ADN en 2004— y sin más eco que el boca-oreja, el cantautor barcelonés Rafa Pons ha logrado conectar con miles de seguidores de todo el estado Español e incluso de Argentina o Chile.
Sin más repercusión mediática que Internet o YouTube —a excepción de un guiño a su canción Me tienes contento por parte del diario ADN en 2004— y sin más eco que el boca-oreja, el cantautor barcelonés Rafa Pons ha logrado conectar con miles de seguidores de todo el estado Español e incluso de Argentina o Chile.
Rafa Pons en el Palau de la Música de Barcelona.
© Xavier Pintanel
En apenas unos pocos años Rafa Pons ha pasado de tocar en pequeños bares —como el Pastis o L’Astrolabi— a prácticamente llenar el Palau de la Música. Asiduo al Festival BarnaSants ha pisado salas como el Apolo o Bikini y siempre con un gran éxito de crítica y público.
Rafa es un luchador nato con un estilo muy personal y directo, con influencias tanto de la canción de autor como del rock y con unas letras de tinte urbano transitando de lo crápula a lo sentimental y de lo emocionante a lo divertido.
Os invito a que conozcáis la obra de este cada vez más famoso y menos desconocido cantautor que es Rafa Pons y a que disfrutéis de sus canciones tanto como yo he disfrutado haciendo su cancionero, y por supuesto a que siempre que tengáis ocasión, os dejéis atraer, seducir y emocionar por la experiencia de la fuerza de su directo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.