Convocatoria de las «cintas amarillas»
Silvio Rodríguez y Víctor Heredia participan en una gala por «Los Cinco»
Silvio Rodríguez y Víctor Heredia, con la presencia del presidente cubano Raúl Castro, participaron ayer a la gala artística Te doy una canción en el teatro "Karl Marx" de La Habana, dedicada a la campaña por la excarcelación de cuatro agentes de la isla que cumplen condenas por espionaje en Estados Unidos desde hace 15 años.
Silvio Rodríguez y Víctor Heredia, con la presencia del presidente cubano Raúl Castro, participaron ayer a la gala artística Te doy una canción en el teatro "Karl Marx" de La Habana, dedicada a la campaña por la excarcelación de cuatro agentes de la isla que cumplen condenas por espionaje en Estados Unidos desde hace 15 años.
Silvio Rodríguez en la gala «Te doy una canción».
© Tony Hernández Mena/AIN
El cubano Silvio Rodríguez, el argentino Víctor Heredia y el puertorriqueño Dany Rivera, entre otros, participaron ayer en la gala Te doy una canción, prólogo de la simbólica jornada de las "cintas amarillas", una iniciativa impulsada por René González, el único de los cinco agentes que está en libertad y vive en Cuba, después de pasar 13 años en la cárcel.
La plana mayor del Gobierno —entre ellos el presidente Raúl Castro— y el Partido Comunista de la isla ocupó la primera fila del espectáculo, que fue trasmitido en directo por la televisión estatal.
René González y un grupo de familiares de sus cuatro compañeros presos, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, estuvieron en la gala en la que actuaron grupos musicales, de bailarines, declamadores y cantantes como el puertorriqueño Danny Rivera.
La convocatoria de las "cintas amarillas" invita a colocarse este jueves sobre la ropa, en el cuerpo o en un lugar visible como la casa o el auto una cinta amarilla, costumbre que tuvo su origen en Inglaterra y luego fue incorporada durante la Guerra Civil en Estados Unidos para recordar a personas que se encontraban lejos
La campaña por los agentes cubanos, considerados en la isla como luchadores contra el terrorismo, se extenderá a otros países, entre ellos Estados Unidos, según anunciaron sus promotores.
Su programa de actividades hasta el próximo 6 de octubre incluye conciertos, exposiciones y otros actos para pedir su liberación al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Vistos como "héroes" en la isla, los agentes fueron detenidos en 1998 y condenado en 2001 a penas que van desde 15 años de cárcel hasta doble cadena perpetua.
"Los Cinco", como son conocidos en Cuba, admitieron que eran agentes del Gobierno cubano "no declarados" ante Washington, pero afirmaron que espiaban a "grupos terroristas de exiliados que conspiran" contra el entonces mandatario Fidel Castro, y no al Gobierno estadounidense.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.