Buena Fe y José Alejandro Delgado cantarán en el Teatro Nacional de Caracas
El popular dúo cubano Buena Fe y el trovador venezolano José Alejandro Delgado, se presentarán este jueves 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Nacional, como parte de la programación que la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte, ha planificado para los seguidores del Circuito de Artes Escénicas.
El popular dúo cubano Buena Fe y el trovador venezolano José Alejandro Delgado, se presentarán este jueves 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Nacional, como parte de la programación que la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte, ha planificado para los seguidores del Circuito de Artes Escénicas.
José Alejandro Delgado junto a Israel Rojas.
El espectáculo del dúo cubano Buena Fe —agrupación conformada desde 1999 por Israel Rojas, compositor y primera voz, y Yoel Martínez, guitarra acústica y segunda voz—, será presentado por el trovador local, José Alejandro Delgado, quien con su música dará un abrebocas al tan esperado show.
Buena Fe, que canta a la paz, el amor y la libertad, ha logrado reunir a más de 300.000 personas en un solo concierto, y ha cumplido con varias presentaciones exitosas en Venezuela, país en el que con sus 8 discos ha impactado musicalmente y ganado miles de fanáticos.
La banda cubana que cuenta con más seguidores en las redes sociales debido a la gran proyección musical que sus letras, inspiración y ritmos han logrado, cantara sus éxitos que sonarán con la intimidad que la acústica del Teatro Nacional brinda cada semana a sus fieles asistentes.
Su discografía incluye; Déjame Entrar (2001), Arsenal (2003), Corazonero (2004), Presagios (2006), Catalejo (2008), Extremistas Nobles (con Frank Delgado, 2010) Pi 3,14(2011) y el más reciente Dial (2013).
El dueto lleva la trova en las venas. Sus letras reflexivas y realistas, aunadas a su propuesta sonora contemporánea con influencia de géneros como el pop y el rock, le han merecido un sitial importante en las principales carteleras radiales, el Premio a la mejor banda novel y al disco más vendido, en el evento más importante de la industria discográfica cubana.
Las entradas podrán adquirirse el mismo jueves de septiembre, desde las 10:00 am, en las taquillas del Teatro Nacional.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.