I Trovam! 2013
Nace Trovam!, la primera feria-festival de la música valenciana
Del 17 al 19 de octubre se celebrará en Castellón (Valencia) la primera edición del Trovam!, una feria-festival que quiere dar a conocer el trabajo de los músicos valencianos y servir de punto de encuentro profesional de la industria musical.
Del 17 al 19 de octubre se celebrará en Castellón (Valencia) la primera edición del Trovam!, una feria-festival que quiere dar a conocer el trabajo de los músicos valencianos y servir de punto de encuentro profesional de la industria musical.
Cartel del I Trovam! 2013
Impulsado por la Valencian Music Association (VAM!), nace el Trovam!, un nuevo proyecto de feria-festival que quiere dar a conocer la vitalidad de la música valenciana y convertirse en punto de encuentro para el debate y la el análisis de la industria musical.
El certamen se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en diversos lugares de Castellón: El Auditori, El Teatre del Raval, la Llotja del Cànem, La Pèrgola y la Plaça Santa Clara, y está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación, Culturart, y la Universidad Jaume I.
La actuación de 15 grupos, entre los que se encuentran formaciones de consolidada trayectoria, como Obrint Pas, Toti Soler, Feliu Ventura y Òscar Briz, que actuarán junto a formaciones más jóvenes, como araOrxata, Vertigen, Aspencat, Pau Miquel Soler, Rapsodes, Els Catarres, Txarango, Els Nens Eutròfics o Malnom, se combinarán con una jornada profesional (viernes 18, de 9:30 a 15:00) que pretende analizar y debatir sobre el presente y el futuro de la industria y del periodismo musical, así como reforzar los vínculos profesionales del sector.
Esta primera convocatoria contará también con un concierto gratuito para público familiar que tendrá lugar en la Plaça Santa Clara el sábado 19 por la mañana, a cargo de La Petita Orquestra Peiotaire y Marcel El Marcià.
El Trovam! 2013 quiere servir de plataforma para la difusión de la música valenciana, y apuesta por un formato sostenible de feria-festival que permita apostar por la música como dinamizador social y cultural.
Programación
Jueves 17 de octubre
20:00 – OBRINT PAS en acústic, Auditori de Castelló (10€)
Viernes 18 de octubre
9.30 a 14:00 - ENCUENTROS DE LA INDUSTRIA MUSICAL VALENCIANA Llotja del Cànem (gratuito)
19:30 – TOTI SOLER & GEMMA HUMET PAU MIQUEL SOLER – Teatre Raval (6€)
22:00 – ASPENCAT VERTIGEN ELS CATARRES RAPSODES – La Pérgola (8€)
Sábado 19 de octubre
12:00 – SONA BAIXET: LA PETITA ORQUESTRA PEIOTAIRE MARCEL EL MARCIÀ – Plaça Santa Clara (gratuito)
19:30 – FELIU VENTURA ÒSCAR BRIZ – Teatre Raval (6€)
22:00 – TXARANGO ORXATA ELS NENS EUTRÒFICS MALNOM – La Pèrgola (8€)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.