Novedad editorial

Cesk Freixas debuta literariamente con «Paraules per a Gaeta»

REDACCIÓN el 16/11/2013 

El cantautor catalán Cesk Freixas se estrena en el mundo literario con Paraules per a Gaeta (Palabras para Gaeta), una colección de ciento cincuenta textos que quieren hacer extensiva a los lectores la mirada del autor, recogida a lo largo de sus diez años de experiencia profesional como trabajador cultural.

Portada del libro «Paraules per a Gaeta» de Cesk Freixas.

Autores relacionados

Paraules per a Gaeta (Palabras para Gaeta) es el título del libro con el que el cantautor catalán Cesk Freixas se estrena en el mundo literario. Editado por Tigre de Papel, una cooperativa editorial catalana que apuesta por la literatura crítica y comprometida, el libro se lanzó ayer viernes.

El libro habla en forma de prosa poética y relatos cortos de Cataluña, los cambios sociales y el universo emocional. En total, ciento cincuenta textos que quieren hacer extensiva a los lectores la mirada del autor, recogida a lo largo de sus diez años de experiencia profesional como trabajador cultural.

En Paraules per a Gaeta se pueden encontrar anécdotas relacionadas con la geografía y la población de diferentes pueblos de habla catalana, experiencias de lucha que se llevan o se han llevado a cabo en todo el territorio, y narraciones más cercanas a la poesía, donde se hacen fotografías cercanas y transparentes de situaciones vinculadas a la vertiente más sentimental de nuestra especie.

Según su autor "Gaeta es una calle. Una mano, una idea, una duda, una ciudad. Gaeta es lo que quieras que sea. Es decidir. Es una azotea antes de que se vaya el sol, y decir alto que no queremos morir. Gaeta es el espacio de tiempo que todavía no hemos vivido. El recuerdo, la memoria y el tiempo. Y el calor que llega para despojarnos de la pena y el veneno. Esto es Gaeta. Para recordarnos que proseguimos con lo imposible."

La portada del libro es obra del pintor Albert Trilla.

Cesk Freixas (Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona 1984) ha editado cuatro trabajos discográficos. Persona comprometida, es militante de la izquierda independentista y un firme defensor del valor social de la cultura, lejos de la contemplación, como herramienta cooperativa para compartir conocimiento e ideología.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.