Cuarto de una serie de recitales

«De igual a igual. Canciones de amor y esperanza», un encuentro de canciones románticas en Paraná

REDACCIÓN el 19/11/2013 

Bajo la dirección artística de Lito Vitale, se presenta un espectáculo que recorrerá las canciones románticas más conocidas, interpretadas por artistas de primera línea. De igual a igual. Canciones de amor y esperanza se realizará el viernes 22 de noviembre a las 20, en la Estación de Producción Móvil de la Plaza de las colectividades, Costanera Baja, Puerto Nuevo, de la ciudad de Paraná (Entre Ríos, Argentina).

Cartel del concierto «De igual a igual. Canciones de amor y esperanza».

Bajo la dirección general y teclados de Lito Vitale y presentado por El Plan Nacional Igualdad Cultural —impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación— junto con el Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno de Entre Ríos, en el espectáculo De igual a igual. Canciones de amor y esperanza subirán al escenario artistas como Juan Darthes, Julia Zenko, Fenna, Silvina Garré, Susana Rinaldi, Raúl Lavié, Pablo Dacal, Javier Malosetti, Chico Novarro, Magma, Ligia Piro, Diego Frenkel, María Graña, Víctor Heredia, David Lebón, Nacha Guevara, Man Ray y Gladys "la bomba tucumana", entre otros.

En esta oportunidad, podrán disfrutarse los clásicos Esta tarde vi llover, en la voz de Juan Darthes; Naranjo en flor, por Raúl Lavié; Cuenta conmigo, por Chico Novarro; Sin palabras, por María Graña; Razón de vivir, por Víctor Heredia, y Seminare, por David Lebon, entre otros clásicos románticos.

Por otra parte, el evento podrá verse próximamente por el sitio institucional www.igualdadcultural.gob.ar, la TV Pública y el canal 360 TV de la TDA (Televisión Digital Abierta).

Esta función será la cuarta de una serie de recitales, con dirección general de Lito Vitale y organizado por Igualdad Cultural, en la que reconocidos cantantes comparten escenario y ofrecen al público un concierto bajo un denominador común.

Anteriormente, pasaron Alma de diamante en Villa Gesell (jueves 7 de febrero de 2013), en homenaje a Luis Alberto Spinetta; Música Porá de la Patria Grande en Corrientes (domingo 23 de junio de 2013) en comunión con la música paraguaya, y La estrella azul en la apertura de La fiesta de la abuela Carabajal en Santiago del Estero (martes 13 de agosto de 2013).

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.