Con «Rango legal universitario»
Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra de Flamencología de la UCAM
La cantaora Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra Internacional de Flamencología que pondrá en marcha la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) a través de un convenio de colaboración suscrito hoy con la Fundación Cante de Las Minas de La Unión.
La cantaora Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra Internacional de Flamencología que pondrá en marcha la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) a través de un convenio de colaboración suscrito hoy con la Fundación Cante de Las Minas de La Unión.
Estrella Morente
EFE - Ambas instituciones desarrollarán la cátedra de manera conjunta, según han acordado hoy el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el alcalde y presidente ejecutivo de la Fundación, Francisco Bernabé.
Con esta cátedra se da un "rango legal universitario" a las acciones de formación y de promoción en torno al mundo del flamenco que ha desarrollado el Cante de las Minas a lo largo de los últimos años, según ha explicado Bernabé en un comunicado.
La cátedra estará dirigida por Estrella Morente, una de las referencias del mundo del flamenco actual y estrechamente vinculada con el festival minero, como también lo estuvo su padre, el cantaor Enrique Morente.
Durante los próximos meses, esta iniciativa pondrá en marcha diversas iniciativas, como la Escuela de Arte Flamenco: con cursos de formación reglados en los ámbitos del cante, el baile, la guitarra y la percusión.
Además, organizará congresos universitarios dirigidos a la investigación y aprendizaje de todo lo referente a la cultura flamenca y a la formación especializada en las técnicas de la danza española y el baile flamenco; así como jornadas gastronómicas con el objetivo de profundizar en la vinculación entre la gastronomía y el flamenco.
Los primeros cursos, de cante, guitarra, baile y cajón flamencos tienen ya abierto su plazo de inscripción, desde hoy hasta el próximo 20 de diciembre, y las clases tendrán lugar todos los sábados del 11 de enero al 28 de junio.
Estos cursos estarán coordinados por el guitarrista Carlos Piñana e impartidos por Encarnación y Rosendo Fernández (cante), Antonio Muñoz y Juan Martínez (guitarra), Clotilde Corví y Beatriz Arce (baile), y Miguel Ángel Orengo (cajón).
Los cursos se completarán con audiciones, intercambios con alumnos de los conservatorios de Murcia y Cartagena, master class a cargo de figuras de prestigio en el mundo del flamenco y asistencia a espectáculos.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.