Con «Rango legal universitario»

Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra de Flamencología de la UCAM

AGENCIAS el 19/11/2013 

La cantaora Estrella Morente dirigirá la nueva Cátedra Internacional de Flamencología que pondrá en marcha la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) a través de un convenio de colaboración suscrito hoy con la Fundación Cante de Las Minas de La Unión.

Estrella Morente

EFE - Ambas instituciones desarrollarán la cátedra de manera conjunta, según han acordado hoy el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el alcalde y presidente ejecutivo de la Fundación, Francisco Bernabé.

Con esta cátedra se da un "rango legal universitario" a las acciones de formación y de promoción en torno al mundo del flamenco que ha desarrollado el Cante de las Minas a lo largo de los últimos años, según ha explicado Bernabé en un comunicado.

La cátedra estará dirigida por Estrella Morente, una de las referencias del mundo del flamenco actual y estrechamente vinculada con el festival minero, como también lo estuvo su padre, el cantaor Enrique Morente.

Durante los próximos meses, esta iniciativa pondrá en marcha diversas iniciativas, como la Escuela de Arte Flamenco: con cursos de formación reglados en los ámbitos del cante, el baile, la guitarra y la percusión.

Además, organizará congresos universitarios dirigidos a la investigación y aprendizaje de todo lo referente a la cultura flamenca y a la formación especializada en las técnicas de la danza española y el baile flamenco; así como jornadas gastronómicas con el objetivo de profundizar en la vinculación entre la gastronomía y el flamenco.

Los primeros cursos, de cante, guitarra, baile y cajón flamencos tienen ya abierto su plazo de inscripción, desde hoy hasta el próximo 20 de diciembre, y las clases tendrán lugar todos los sábados del 11 de enero al 28 de junio.

Estos cursos estarán coordinados por el guitarrista Carlos Piñana e impartidos por Encarnación y Rosendo Fernández (cante), Antonio Muñoz y Juan Martínez (guitarra), Clotilde Corví y Beatriz Arce (baile), y Miguel Ángel Orengo (cajón).

Los cursos se completarán con audiciones, intercambios con alumnos de los conservatorios de Murcia y Cartagena, master class a cargo de figuras de prestigio en el mundo del flamenco y asistencia a espectáculos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.