10 años de su primer disco
VerdCel prepara su décimo aniversario con dos discos y un documental
Bajo el nombre VerdCel2014: 10 anys del 1er disc, el grupo valenciano VerdCel prepara su décimo aniversario que le llevará a la publicación de Argilaga, un disco de estudio; Òrbites: Poetes i Cançons, un disco en vivo y Trajecte. La distància no és frontera, un documental que repasa su trayectoria; proyectos que piensa financiar mediante un proyecto de micromecenazgo.
Bajo el nombre VerdCel2014: 10 anys del 1er disc, el grupo valenciano VerdCel prepara su décimo aniversario que le llevará a la publicación de Argilaga, un disco de estudio; Òrbites: Poetes i Cançons, un disco en vivo y Trajecte. La distància no és frontera, un documental que repasa su trayectoria; proyectos que piensa financiar mediante un proyecto de micromecenazgo.
Alfons Olmo, líder, cantante y compositor de VerdCel.
© Xavier Pintanel
El grupo valenciano VerdCel ha lanzado una campaña para el proyecto VerdCel2014: 10 anys del 1er disc. Bajo este título celebrará los diez años de su primera publicación (On està el lloc?), a la que han sucedido cuatro larga duración, siempre acompañados de ilustraciones, cómics, poesía y otros elementos audiovisuales (cortos, documentales, clips, etc.), y han sido llevados al escenario con la riqueza de lenguajes, por la que VerdCel ha apostado y cultivado desde su comienzo: música, acción y videoproyecciones.
Una trayectoria que se quiere celebrar de una manera muy especial, poniendo énfasis en la cifra redonda de los diez años proponiendo nuevos horizontes. Tres son los objetivos de este proyecto:
- VerdCel en 2014 publicará Argilaga, su nuevo trabajo. El 3 de Abril se estrenará en vivo en el Auditori de Barcelona dentro del festival BarnaSants. Este quinto disco del grupo valenciano contendrá doce nuevas canciones y alguna pista extra.
- Un disco en vivo Òrbites: Poetes i Cançons en la que el grupo versionará poemas de Salvador Espriu y canciones de Raimon, Ovidi Montllor y Francesc Pi de la Serra. Además contará con otras piezas de estudio, a modo de bonus track, de canciones de Joan Pau Giné y Francesc Pi de la Serra y la musicación de un poema de Vicent Andrés Estellés.
Los dos conciertos de grabación para la edición de este disco tendrán lugar en Can Barradas de L'Hospitalet (2 de Febrero) y Alcoi (22 de Marzo), ambos conciertos también enmarcados en la programación del BarnaSants 2014.
- Y finalmente este 2014 supondrá la elaboración y lanzamiento del documental Trajecte. La distància no és frontera que permitirá hacer un recorrido sobre la trayectoria de VerdCel y profundizar en su espíritu. Una parada para ver las huellas que han ido dejando, tomar aliento y continuar el camino. Miradas de diferentes personalidades que hablarán a través de la realización audiovisual de Octavi Masià.
Así es que, desde hoy lunes 2 de diciembre y hasta el sábado 11 de enero al mediodía, estará abierto un proyecto de micromecenazgo, para sacar adelante esta celebración, para que todo aquel que colabore reciba diferentes compensaciones por la participación.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.