Novedad discográfica

Iván Noble lanza «Pistolas al amanecer»

AGENCIAS el 08/12/2013 

El cantante argentino Iván Noble, ex integrante de Los Caballeros de la quema, acaba de lanzar Pistolas al amanecer, un disco en el que se afianza en el estilo americano de la canción.

Portada del disco «Pistolas al amanecer» de Iván Noble.

Télam - Iván Noble encontró finalmente el lugar musical que le queda cómodo, el de la canción americana, ese estilo que mezcla rock, blues, country, folk al estilo de Tom Petty, Ryan Adams, Neil Young y Bob Dylan, y en este nuevo disco lo plasma de manera encantadora.

Pistolas al amanecer es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.

En esa pose de donjuán que amaga a retirarse del ruedo, de perder fachero, Noble la juega en sus canciones y en este disco que abre con la melodía bien up de la bonita Waterloo, pero esa onda que quiere jugar se capta mejor en la juguetona Donde gustes y cuando quieras, compuesta junto a Vicentico, con quien comparte estrofas.

En esta canción los dos donjuanes juegan a levantarse a dos bonitas niñas que no vivieron los años de Caballeros de la Quema ni de las Cadillacs y que además les dice "no me gustan tus canciones", a lo que ellos contestan con razón "no veo el problema, no pienso cantarte en la cama".

Pistolas al amanecer trae la atmosfera bien country, con lindos arreglos de Fabricio Rodríguez en la armónica, y Herrera consagrándose como el Mike Campbell del Cono Sur con su slide y su steel guitar.

La soledad le permitió a Noble seguir entregando buenas canciones como Paciente cero más rockera, y en ese estado de gracia, que permite sacar lo mejor del artistas, el ex hombre del Oeste se metió en el estudio y alumbró estas Pistolas.

Párrafo aparte para un hallazgo de Noble, convertir aquella gran canción de Julio Iglesias, Me olvidé de vivir en una buena pieza country, bien rockera, con el traje de donjuán veterano que la juega de perdedor, y que le calza muy bien.

Noble reconvirtió la canción, que ya suena en radios de todo el país y ha entrado en el gusto de muchos jóvenes, que no saben que el autor es Julio Iglesias, le dio nueva vida, bien acompañado por Gringui Herrera jugando a ser el más Allman Brothers del lugar.

Demasiado poco amable es otra pieza bonita del disco, con su formato más rockero, que le da paso al piano de Que no duela nada, más lento y doloroso, y así llegar a Los tipos como yo mucho más country.

El disco se cierra con una canción de pura cepa Noble como No presento cargos, que está precedida por la hermosa 24 besos bajo cero, donde Noble habla de una vampiresa moderna y el Hammond de Rubén Casco y la slide de Herrera le dan un rico vuelo a la canción.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.