Novedad discográfica

Iván Noble lanza «Pistolas al amanecer»

AGENCIAS el 08/12/2013 

El cantante argentino Iván Noble, ex integrante de Los Caballeros de la quema, acaba de lanzar Pistolas al amanecer, un disco en el que se afianza en el estilo americano de la canción.

Portada del disco «Pistolas al amanecer» de Iván Noble.

Télam - Iván Noble encontró finalmente el lugar musical que le queda cómodo, el de la canción americana, ese estilo que mezcla rock, blues, country, folk al estilo de Tom Petty, Ryan Adams, Neil Young y Bob Dylan, y en este nuevo disco lo plasma de manera encantadora.

Pistolas al amanecer es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.

En esa pose de donjuán que amaga a retirarse del ruedo, de perder fachero, Noble la juega en sus canciones y en este disco que abre con la melodía bien up de la bonita Waterloo, pero esa onda que quiere jugar se capta mejor en la juguetona Donde gustes y cuando quieras, compuesta junto a Vicentico, con quien comparte estrofas.

En esta canción los dos donjuanes juegan a levantarse a dos bonitas niñas que no vivieron los años de Caballeros de la Quema ni de las Cadillacs y que además les dice "no me gustan tus canciones", a lo que ellos contestan con razón "no veo el problema, no pienso cantarte en la cama".

Pistolas al amanecer trae la atmosfera bien country, con lindos arreglos de Fabricio Rodríguez en la armónica, y Herrera consagrándose como el Mike Campbell del Cono Sur con su slide y su steel guitar.

La soledad le permitió a Noble seguir entregando buenas canciones como Paciente cero más rockera, y en ese estado de gracia, que permite sacar lo mejor del artistas, el ex hombre del Oeste se metió en el estudio y alumbró estas Pistolas.

Párrafo aparte para un hallazgo de Noble, convertir aquella gran canción de Julio Iglesias, Me olvidé de vivir en una buena pieza country, bien rockera, con el traje de donjuán veterano que la juega de perdedor, y que le calza muy bien.

Noble reconvirtió la canción, que ya suena en radios de todo el país y ha entrado en el gusto de muchos jóvenes, que no saben que el autor es Julio Iglesias, le dio nueva vida, bien acompañado por Gringui Herrera jugando a ser el más Allman Brothers del lugar.

Demasiado poco amable es otra pieza bonita del disco, con su formato más rockero, que le da paso al piano de Que no duela nada, más lento y doloroso, y así llegar a Los tipos como yo mucho más country.

El disco se cierra con una canción de pura cepa Noble como No presento cargos, que está precedida por la hermosa 24 besos bajo cero, donde Noble habla de una vampiresa moderna y el Hammond de Rubén Casco y la slide de Herrera le dan un rico vuelo a la canción.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.