Para concentrarse en sus proyectos individuales
Ángel Parra deja Los Tres
Luego de 23 años en la banda, el guitarrista Ángel Parra abandona Los Tres para dedicarse a proyectos personales, algo que se habría concretado a fines de noviembre, publica este martes el diario La Tercera.
Luego de 23 años en la banda, el guitarrista Ángel Parra abandona Los Tres para dedicarse a proyectos personales, algo que se habría concretado a fines de noviembre, publica este martes el diario La Tercera.
Ángel Parra hijo acompañando a Manuel García.
© Carlos Müller
El matutino señala que Ángel Parra, nieto de Violeta e hijo de Ángel, comunicó su determinación a sus compañeros, Álvaro Henríquez y Roberto "Titae" Lind, por medio de un correo electrónico y que todo fue en buenos términos. El grupo continuará con sus presentaciones y agendas sin mayores modificaciones.
La salida del guitarrista se explica por su negativa a salir de gira fuera del país y a sus deseos de concentrarse en sus proyectos individuales, en las bandas Ángel Parra Trío y Organ Martini Trío y en la colaboración que desarrolla con Manuel García, según el rotativo.
La renuncia del guitarrista es la segunda baja de un miembro histórico luego de que el baterista "Pancho" Molina no se sumara al regreso del conjunto de Concepción en 2006 tras seis años separados. En su reemplazo llegó Manuel Basualto, quien este 2013 también dejó su puesto a Boris Ramírez, baterista de Primavera de Praga.
Parra se integró a Los Tres a fines de los ’80 luego de que Henríquez, Lindl y Molina se radicaran definitivamente en Santiago. Con el conjunto publicó siete álbumes entre 1991 y 2010, además de editar históricos registros en vivo, como MTV Unplugged (1996) y Arena (2007), que contiene su regreso de 2006.
De acuerdo al matutino, el reemplazante de Parra es Sebastián Cabib, músico que estuvo en la segunda formación de Los Petinellis y en los próximos días participará de la grabación de una nueva canción con su nuevo grupo.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.