Estrenando nacionalidad dominicana

Diego El Cigala asegura que los músicos «ahora» no pueden tocar en España

AGENCIAS el 15/12/2013 

El cantante Diego el Cigala, que se ha mudado a la República Dominicana y adquirido su nacionalidad, cree las dificultades que hay en España hace que los músicos "no pueden tocar", y opina que es un país donde "los grandes en el poder siguen a la suya, y el pueblo pasa fatiga".

Diego El Cigala

© EFE

EFE - En una entrevista con Efe a cuatro días de ofrecer su primer concierto sobre suelo dominicano tras adquirir la nacionalidad del país, El Cigala se muestra convencido de que "no puede haber pobres, muy pobres, o ricos, muy ricos. No puede ser que la clase media deje de existir".

En este sentido, confía en que la crisis se solvente, aunque no sabe cuándo ni cómo, para que "volvieran las aguas a su cauce o a este paso los grandes músicos, literatos o cineastas acabarán todos buscando otro rumbo".

El cantante español, que ofrecerá sus primeros dos conciertos como dominicano el día 19, y el 20 en el Teatro Nacional de Santo Domingo (sur del país), recalca que su decisión de residir de forma permanente en la ciudad de La Romana (este) se debe a la necesidad de vivir en Latinoamérica, donde ya antes viajaba con frecuencia.

"Necesitaba un punto estratégico para estar cerca y el punto ha sido Dominicana porque me encanta su gente, su pueblo y todo lo de aquí", sostuvo.

Confiesa que sus hijos están felices y que para él la estabilidad y la tranquilidad de los hijos es primordial.

Reconoce que ha encontrado amigos en su país adoptivo "que han comprendido lo que es Diego El Cigala", algo que considera "muy importante", aunque admite que echa de menos a sus "compadres, amigos, las noches flamencas por allí de juntarte cuatro, la tasquita, la guitarra, cantar por fandango, taranto y bulería".

Grabar con el cantautor dominicano Cheo Zorrilla podría ser uno de sus próximos proyectos, "si Dios quiere", después de haber quedado "fascinado" por cómo compone y cómo canta.

En este sentido, revela que si "está de Dios" grabará una bachata con Zorrilla, aunque con el merengue "no se ve" y "lo dejaría para los grandes" que saben moverse en ese ámbito y en ese territorio.

Expresa también que sería un honor hacer un dúo con Juan Luis Guerra porque "es un pedazo de artista como la copa de un pino, aunque como se dice en el mundo del toreo, vísteme despacio que tengo prisa".

Diego El Cigala pasará este año en República Dominicana su primera Navidad fuera de España: "Pienso comer y beber muchísimo".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.