En marzo

Inti-Illimani patrocinará y dirigirá un colegio artístico

REDACCIÓN el 18/12/2013 

El grupo chileno Inti-Illimani patrocinará y dirigirá el colegio artístico Sol del Illimani en las dependencias de la antigua escuela República Dominicana que acogerá a 80 niños.

La escuela República Dominicana pasará a ser el colegio artístico Sol del Illimani.

Personas/grupos relacionados

Según ha consignado hoy Radio Cooperativa, el jefe de gabinete de la Municipalidad de La Florida, Rafael Izquierdo, adelantó que desde marzo de 2014 comenzará a funcionar el colegio artístico Sol del Illimani, patrocinado por el grupo Inti-Illimani de los hermanos Coulón, en las dependencias de la escuela República Dominicana.

"Este colegio pasa a ser un colegio artístico con el patrocinio y la dirección del grupo Inti-Illimani y además desde esa fecha lo que hemos hecho es sociabilizar con todas las organizaciones territoriales y todas las juntas de vecinos el proyecto. Nos interesa que esos 80 niños sí sean integrados a este nuevo colegio", detalló Izquierdo.

La Escuela República Dominicana fue cerrada por la municipalidad en 2012 por sus bajas matrículas y luego tomada de forma pacífica por la comunidad para mantenerla en funcionamiento. A través de un trabajo mancomunado de apoderados, estudiantes y profesores, que elaboraron el proyecto educativo "Liceo Polivalente Comunitario República Dominicana", se logró que los estudiantes pudieran seguir asistiendo a sus clases.

Sin embargo en la madrugada de este miércoles, Fuerzas Especiales de Carabineros ingresaron en la escuela para desalojarla.

Para el desalojo, las autoridades comunales argumentaron que los apoderados no cumplieron los plazos para formalizar la administración, dado que hasta el 30 de octubre se habrían podido presentar ante el Mineduc los proyectos educativos para 2014.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.