En marzo

Inti-Illimani patrocinará y dirigirá un colegio artístico

REDACCIÓN el 18/12/2013 

El grupo chileno Inti-Illimani patrocinará y dirigirá el colegio artístico Sol del Illimani en las dependencias de la antigua escuela República Dominicana que acogerá a 80 niños.

La escuela República Dominicana pasará a ser el colegio artístico Sol del Illimani.

Personas/grupos relacionados

Según ha consignado hoy Radio Cooperativa, el jefe de gabinete de la Municipalidad de La Florida, Rafael Izquierdo, adelantó que desde marzo de 2014 comenzará a funcionar el colegio artístico Sol del Illimani, patrocinado por el grupo Inti-Illimani de los hermanos Coulón, en las dependencias de la escuela República Dominicana.

"Este colegio pasa a ser un colegio artístico con el patrocinio y la dirección del grupo Inti-Illimani y además desde esa fecha lo que hemos hecho es sociabilizar con todas las organizaciones territoriales y todas las juntas de vecinos el proyecto. Nos interesa que esos 80 niños sí sean integrados a este nuevo colegio", detalló Izquierdo.

La Escuela República Dominicana fue cerrada por la municipalidad en 2012 por sus bajas matrículas y luego tomada de forma pacífica por la comunidad para mantenerla en funcionamiento. A través de un trabajo mancomunado de apoderados, estudiantes y profesores, que elaboraron el proyecto educativo "Liceo Polivalente Comunitario República Dominicana", se logró que los estudiantes pudieran seguir asistiendo a sus clases.

Sin embargo en la madrugada de este miércoles, Fuerzas Especiales de Carabineros ingresaron en la escuela para desalojarla.

Para el desalojo, las autoridades comunales argumentaron que los apoderados no cumplieron los plazos para formalizar la administración, dado que hasta el 30 de octubre se habrían podido presentar ante el Mineduc los proyectos educativos para 2014.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.