I Ciclo Hamaques

Hoy se inicia del ciclo Hamaques de música latinoamericana en Barcelona

REDACCIÓN el 24/01/2014 

Hoy viernes 24 de enero Casa Amèrica Catalunya inaugura Hamaques, ciclo de conciertos de música tradicional latinoamericana que ofrecerá de manera estable conciertos de músicos latinoamericanos, residentes en Barcelona y de que se encuentren de gira o —simplemente— de paso.

Cartel del concierto de Pablo Giménez del ciclo Hamaques.

A partir de una visión amplia de los géneros autóctonos latinoamericanos, el ciclo Hamaques pretende difundir tanto las músicas más tradicionales como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio folklórico del continente.

Entre América Latina y Cataluña existe una historia común y un estrecho vínculo musical. De ahí la idea de la hamaca, red que precisa de dos puntos distantes y firmes. Cada viaje de ida y vuelta entre ellos es un hilo de color. La suma de trayectos construye un tejido que se renueva en un espacio compartido: la música. La hamaca, al fin, es lo que queda.

El ciclo contará con la participación de músicos residentes en Barcelona y de que se encuentren de gira o —simplemente— de paso.

Hoy viernes 24 de enero el músico argentino, intérprete de la flauta travesera y vientos andinos, Pablo Giménez, será el encargado de abrir este ciclo, cuya mayor parte se celebrarán en la Sala Sandaru de Barcelona.

Afincado en Barcelona, Giménez (San Lorenzo, Argentina), intérprete de la flauta travesera y los vientos andinos, es reconocido por su gran musicalidad y como integrante de diversas formaciones con un elenco musical que abarca desde el folklore argentino y el tango a la música brasileña y afroperuana.

De la trayectoria de Pablo Giménez cabe destacar su trabajo con el guitarrista argentino Guillermo Rizzotto; su participación en el grupo Sakapatú, de música afroperuana y andina, y su integración en el reciente proyecto Tambores de Tierra, de percusión y coplas populares argentinas.

Este músico también es habitual colaborador habitual de grupos que recalan en Barcelona como Aca Seca, Andrés Beeuwsaert o Lorena Astudillo. En los últimos años, Giménez ha grabado en Barcelona un total de 18 discos con artistas de la talla de Coetus, Yurgaki, Victor Salvatti, Julio Santillán o Gafieira Miúda entre otros, y ha formado parte del grupo de las artistas Marta Gómez y Sara Pi.

En este concierto Pablo Giménez invitará a un elenco de doce músicos que le acompañan en un repertorio seleccionado para esta ocasión especial en la que despega el ciclo de conciertos Hamaques: Guillermo Gómez (Argentina) guitarra; Pablo Cruz (Córdoba, Argentina), percusión; Martín Laportilla (Buenos Aires), bajo; Ana Karina García (San Fernando, Argentina), voz; Martín Meléndez (La Habana, Cuba), violoncello; Juan López (Tucumán, Argentina), piano; Gustavo Battaglia (Buenos Aires), guitarra; Ana Cláudia Paschoal (Brasilia), pandeiro; Pedro Bastos Joao (Brasilia), guitarra de 7 cuerdas; Luiz Rocha (Brasilia), clarinete; Guillermo Rizzotto (Rosario, Argentina), guitarra y Mariano Camarasa (Buenos Aires), piano.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.