50 años de la publicación de su primer disco

Serrat anuncia tres nuevos discos en 2015 para celebrar sus 50 años de vida artística

AGENCIAS el 30/01/2014 

Joan Manuel Serrat anunció ayer que ha pospuesto el lanzamiento de un nuevo disco que iba a sacar en 2014 para celebrar el próximo año a lo grande sus 50 años de vida artística con tres nuevos discos.

Joan Manuel Serrat en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México esta misma semana.

© Notimex

EFE/Redacción - "Ahora estaba preparando un disco de canciones para sacarlo a finales de año, pero voy a aplazarlo", explicó el artista catalán Joan Manuel Serrat en declaraciones a la cadena mexicana Televisa.

La idea es agrupar 50 canciones que den una idea de los 50 años de vida artística del autor de temas célebres como Penélope, Fiesta y Mediterráneo, explicó Serrat.

"Seguramente habrá un disco que será un directo, otro que será un estudio, y otro que será canciones en catalán", así "para que la gente pueda escoger lo que quiera", agregó Serrat.

El artista confesó que el proyecto se está construyendo aún, que por ahora "es más bien promesa de campaña" y que le encantaría que la música del mismo "la escogiera la gente" de manera que fuera una iniciativa "interactiva".

"Pienso que la fiesta es de todos. Si yo puedo celebrar 50 años de escenario es porque la gente me ha permitido llegar hasta aquí. La fiesta es suya", indicó.

En el 2015 se cumplirán 50 años de la publicación de su primer disco, un EP que contenía sus cuatro primeras canciones: Una guitarra, Ella em deixa, La mort de l'avi y El mocador.

Serrat, quien se encuentra en México ofreciendo varios conciertos en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, añadió otro motivo para el aplazamiento, su convicción de que hay que defender "el trabajo desde el escenario".

"Yo planteo una gira de festejo y es muy difícil incorporar estas canciones nuevas que yo siempre incorporo", señaló.

El artista lamentó que con frecuencia, de un disco en el que se trabaja un tiempo largo "queda una canción, con suerte (...) porque las radios solo pasan una canción, porque el clip solo es de una canción".

"Entonces todo el resto de cosas queda concentrado a un mundo (...) de los seguidores consolidados", agregó Serrat.

El artista habló también de cuánto ha sentido la muerte reciente de dos poetas, el mexicano José Emilio Pacheco, fallecido hace tres días, y el argentino Juan Gelman, el pasado 14 de enero.

"Realmente ha sido este mes terrible para la literatura, para el Premio Cervantes, porque la pérdida de Pacheco, la pérdida de Gelman han sido dos realmente tremendas para el mundo cultural", señaló.

Dijo que ambos "circularon por la vida educándonos mucho, enseñándonos mucho como personas y como artistas", lo que él valora y por lo que cree "que sus familias están muy orgullosas".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.