Novedad discográfica
Buhos presentará en vivo «Natura Salvatge» con todos los boletos vendidos
El grupo catalán Buhos, que presentó el pasado mes de enero en descarga gratuita su último disco, Natura Salvatge (Naturaleza Salvaje), lanzará este nuevo trabajo en formato físico este 25 de febrero y lo presentará el próximo 22 de febrero en la Sala Music Hall de Barcelona con todos los boletos vendidos.
El grupo catalán Buhos, que presentó el pasado mes de enero en descarga gratuita su último disco, Natura Salvatge (Naturaleza Salvaje), lanzará este nuevo trabajo en formato físico este 25 de febrero y lo presentará el próximo 22 de febrero en la Sala Music Hall de Barcelona con todos los boletos vendidos.
Buhos
Buhos es una de las principales referencias festivas de la música catalana, con más de 500 conciertos a sus espaldas por todo el país. Con Natura Salvatge (Naturaleza salvaje) dan un salto cualitativo en su carrera, apostando por melodías elaboradas, letras incisivas y de denuncia y un trabajo preciso del productor David Rossell.
El resultado es un disco coherente, sin fisuras, orgánico, donde el ska rock más directo y los ritmos reggae son los protagonistas absolutos. El oyente habitual del sonido de Buhos los identificará enseguida. El menos acostumbrado a su música descubrirá una relectura fresca del género que los ha visto crecer.
A nivel temático, las letras son una celebración de la vida, una invitación a pasarlo bien en compañía de la gente querida, pero que no rehúye el compromiso con las causas por las que quieren luchar. Decir las cosas por su nombre, denunciar situaciones injustas, protestar y condenar comportamientos egoístas son temas recurrentes en todo el disco.
En Natura Salvatge, Buhos ha contado desde el primer momento con la complicidad de reputados artistas que han querido sumarse a su nueva aventura discográfica. Amistades que se han forjado compartiendo escenario, backstage y sobre todo, muchos momentos de fraternidad en esas horas nocturnas en las que los animales salvajes están en plena actividad. Hablamos de Pulpul de Ska-P (Toca Hamelin), Albert Pla (El vaso), Alguer Miquel y Marcel 'Tito' Lázara de Txarango (Som una melodia), Los Catarres al completo y Ferran Gallart de Strombers (180 º), David Rosell de Dept. y Brams (Brama) y el nuevo fenómeno del reggae-folk festivo, Germà Negre (Volen guanyar).
El pasado 14 de enero se lanzó el clip del tema El Vaso, compuesto a medias entre Buhos y Albert Pla.
Natura Salvatge se puede descargar gratuitamente desde la web www.buhosrock.com desde el pasado 16 de enero. Y este 25 de febrero, aparecerá la edición física del disco, que editará Música Global, y que coincidirá con la presentación en Barcelona, el 22 de febrero en la Sala Music Hall con todos los boletos vendidos.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.