Silvio en México

Silvio Rodríguez: «Chávez es un grande de América, que estará para siempre»

AGENCIAS el 06/03/2014 

Silvio Rodríguez recordó ayer en conferencia de prensa en México a Hugo Chávez en el primer aniversario de su muerte, a quien calificó como uno de los grandes líderes de América Latina, que estará para siempre.

Silvio Rodríguez en México.

Silvio Rodríguez se encuentra en México donde los próximos días se presentará en siete conciertos en varias ciudades mexicanas, se informó hoy durante una conferencia de prensa.

Los conciertos tendrán lugar el viernes 7 en Puebla, el domingo 9 y el lunes 10 en Ciudad de México, el viernes 14 en Guadalajara, el lunes 17 en Tijuana, el miércoles 19 en Hermosillo y el sábado 22 en Monterrey.

Le acompañarán los músicos Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión), Emilio Vega (vibráfono y percusión), Niurka González (flauta y clarinete) y el trío Trovarroco.

En el encuentro con la prensa, Silvio recordó su primera visita a México en 1975, cuando se consolidaba la nueva trova y la cual ha ido evolucionando, sin renunciar a la poesía y sin caer en el comercialismo.

Anticipó que entre sus canciones que interpretará durante la gira, hay dos especialmente relacionadas con este país, Mariposa, inspirada en un mito ancestral, y Rabo de Nube, que compuso en el Distrito Federal.

Interrogado sobre el recientemente fallecido trovador cubano Santiago Feliú, dijo que fue una pérdida muy fuerte para él y para la música, pero deja su obra como una gran herencia.

Igualmente, refirió su pesar por la muerte del guitarrista español Paco de Lucía, con quien sostuvo una estrecha amistad y a quien calificó como uno de los hombres que cambió el mundo de la guitarra.

Al referirse al proceso de actualización que se lleva a cabo en Cuba, expresó su confianza en las medidas que se están tomando y su deseo de que se mantengan las conquistas de la Revolución, entre estas la salud pública y la educación.

Silvio Rodríguez recordó a Hugo Chávez en el primer aniversario de su muerte, a quien calificó como uno de los grandes líderes de América Latina, que estará para siempre.

"Tengo la mejor opinión que se pueda tener de un ser humano de Chávez. Me parece que es un hombre de la estatura de los grandes de América Latina y ahí está, para siempre", dijo el cantautor en una conferencia de prensa en la capital mexicana.

El trovador describió a Chávez como "un prócer" al que tuvo "el privilegio" de conocer personalmente. "Se me subió a un concierto una vez en Caracas, había ido a apoyarle (...) y se me subió en la escena y empezó a recitar poemas maravillosos de Bolívar y tuvimos un encuentro después inolvidable", contó Rodríguez.

Preguntado por qué la trova sobrevive en las nuevas generaciones, afirmó que se debe a que "es música de pueblo, que sale de las calles y a estas regresa".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.