XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

El encuentro musical entre dos pueblos

por Pol Ducable Rogés el 18/03/2014 

El 2014 será un año muy especial tanto para Escocia como para Cataluña. Aunque los dos países parten de situaciones muy diferentes, los respectivos referéndums de autodeterminación marcarán el futuro de la historia de escoceses y catalanes. Y la música no puede quedarse ajena al proceso.

Cartel del concierto «Escòcia&Catalunya. Camí de la llibertat».

Capercaillie

RIU

Más allá de la política, y con un espíritu más bien festivo, el Festival Folk Internacional Tradicionàrius junto con la Fira Mediterrània de Manresa y L'Auditori de Barcelona organizaron el pasado 9 de marzo un concierto muy especial: Escòcia&Catalunya. Camí de la llibertat. Un concierto con el encuentro de dos culturas musicales a través de dos generaciones muy diferentes: de un lado el histórico grupo escocés Capercaillie y del otro el joven conjunto catalán RIU. Ambos grupos ofrecieron un recital con sus temas de raíz tradicional que hicieron las delicias de los asistentes en la sala grande del Auditori barcelonés.

Junto a ellos, la City of Barcelona Pipe Band, una banda catalana que toca con gaitas escocesas, cosieron los dos conciertos tocando mientras se cambiaba la microfonía entre grupo y grupo: una formación que podríamos definir como híbrida, medio catalana y medio escocesa, perfecta para hacer esta necesaria transición técnica. Y representado la cultura popular catalana, els Castellers de la Vila de Gràcia de Barcelona, una de las muchas agrupaciones típicas del folklore catalán que alzan hasta el cielo preciosas torres humanas que son los castells, unas construcciones que fueron la guinda de esta magnífica fiesta catalano-escocesa.

Capercaillie

Histórica formación escocesa es uno de los grupos más potentes de la escena de la música celta. Son pioneros en la recuperación y revisión de la música escocesa y la cultura gaélica, y sus conciertos y discos se han escuchado por todo el mundo. A Barcelona presentaron At the Heart of it All, su último álbum con el que han celebrado sus treinta años en los escenarios.

RIU

Este sexteto catalán nace en 2010 y ya atesora dos magníficos discos, RIU (2010) y Amb Canya (2012), con los que presenta temas tradicionales de los Países Catalanes con un aire fresco y renovado. A través de set's de piezas, y con un sonido que nos recuerda más bien a los colores de la música celta, RIU revisa la tradición musical catalana con un directo muy enérgico y que rápidamente conecta con el público. En su corta trayectoria atesoran ya el prestigioso premio Concurs Sons de la Mediterrània y han presentado su música en giras por el País Vasco (Euskal Herria), Galicia o Francia.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.