«Morente Más Morente»

Granada acoge el último concierto del memorial «Morente Más Morente»

AGENCIAS el 24/03/2014 

El memorial Morente Más Morente ofrecerá el próximo martes 25 de marzo en el Teatro Alhambra de Granada el último concierto de los programados y presentados el pasado diciembre en el Teatro Español de Madrid.

Enrique Morente

© Albert Gea/Reuters

EP - El espectáculo La Nueva Generación Flamenca de Granada estará a cargo de Rubén Campos y Carlos de Motril al toque, y Enrique Morente hijo al cante.

Rubén Campos comienza a tocar la guitarra en el seno familiar perfeccionando su toque con los maestros Manolo Sanlúcar y José Jiménez El Viejín, estudiando también con Gerardo Núñez, Emilio Maya y José Suárez El Paquete. Carlos de Motril es un joven guitarrista que se inicia en el mundo del flamenco gracias a sus excelentes cualidades como tocaor, es hermano del también guitarrista David de la Jacoba.

El hijo del maestro Enrique Morente y de Aurora Carbonell ha iniciado su carrera artística como cantaor, guitarrista y compositor hace dos años.

Ha acompañado en el cante a su padre, a su hermana Estrella Morente y a su tío, el maestro del toque Montoyita, desde que tenía 13 años. Inicia su carrera en solitario en la Universidad de Granada, el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid y el Festival Flamenco del Corral del Carbón. Posee una gran sabiduría cantaora y apunta como un músico genial con un apasionado amor por el flamenco.

Memorial

Los actos del Memorial Morente Más Morente comenzaron el pasado 15 de diciembre con un encuentro en La Casa Encendida de Madrid, donde se emitió en directo el programa Duendeando de Radio 3 y se proyectó íntegro el concierto de Enrique Morente Las 1001 Noches grabado en las Canarias.

En el mes de enero, se celebraron tres inolvidables jornadas en el Teatro Circo Price con grandes estrellas del flamenco, que dieron paso a un macro concierto ofrecido el 20 de febrero, en la sala La Riviera donde destacados artistas del rock y del pop español revivieron Omega. Cuatro días más tarde, el Teatro Español fue el escenario que acogió las voces más notables del teatro, la poesía y la música nacional para rememorar los versos que tanto amaba Morente.

Mientras el Salón de Té y el Museo del coliseo de la plaza Santa Ana, albergaron la exposición La Aurora de Morente y las performances de la familia Morente-Carbonell. En la Sala Berlanga de la Fundación SGAE se exhibieron retratos del maestro en la exposición Enrique, donde mana la fuente, se proyectó un ciclo de cine y se realizó un segundo programa de Duendeando de Radio 3.

Completaron los actos en la Capital, la inauguración de los Jardines de Enrique Morente, en el barrio de Puerta Bonita, en el distrito madrileño de Carabanchel, muy cerca de donde vivió más de 20 años con su familia.

El Memorial Morente Más Morente ha contado con la colaboración del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Consejería de Cultura de la comunidad de Madrid, Teatro Español, Teatro Circo Price, Fundación SGAE, AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes), Radio 3, TVE, Universal Music y Fundación Cruzcampo.

LO + LEÍDO
1.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.