Novedad videográfica
Fito Páez presentó un nuevo video sobre la guerra de Malvinas
Al cumplirse 32 años del inicio de la guerra de Malvinas, Fito Páez dio a conocer La canción del soldado y Rosita Pasos protagonizado por él y dirigido por la actriz Romina Richi.
Al cumplirse 32 años del inicio de la guerra de Malvinas, Fito Páez dio a conocer La canción del soldado y Rosita Pasos protagonizado por él y dirigido por la actriz Romina Richi.
Fotograma del videoclip «La canción del soldado y Rosita Pasos» de Fito Páez.
Télam - "La guerra y sus secuelas. La guerra y la locura. La guerra y la soledad. La guerra y los desencuentros. Nunca pensé cuando escribía La canción del soldado y Rosita Pasos que iba a tener imágenes, más de las que cada oyente pudiera elaborar", expresó Fito Páez en relación a este material que acompaña el tema incluido en su último disco Yo te amo.
"Romina Richi logró poner en escena las suyas y le dio cuerpo a una de las tantas historias de la Argentina profunda, tantas veces olvidadas pero siempre tan presentes", agregó el músico.
En relación con este trabajo, Richi, actriz y ex pareja del artista rosarino, sostuvo que se siente "muy feliz de acompañar esta hermosa melodía que compuso Fito".
"Hicimos un buen trabajo en equipo. Nos conocemos mucho y no fue necesario hablar tanto. Entendimos y accionamos. Fito se entregó al desafío de la actuación sin chistar y nos dejó a todos hipnotizados con un resultado altamente conmovedor", dijo.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.