Nuevo sello discográfico chileno
Chilevisión lanza el primer sello discográfico impulsado por un canal de televisión
El canal de televisión Chilevisión presentó oficialmente su nuevo sello discográfico y editorial musical: Chilevisión Música. Intérpretes como Chico Trujillo, Manuel García, Joe Vasconcellos, Nano Stern, La Sociedad, Sinergia, Juanito Ayala, Violeta e Isabel Parra, son parte de los 55 trabajos que serán publicados durante el año.
El canal de televisión Chilevisión presentó oficialmente su nuevo sello discográfico y editorial musical: Chilevisión Música. Intérpretes como Chico Trujillo, Manuel García, Joe Vasconcellos, Nano Stern, La Sociedad, Sinergia, Juanito Ayala, Violeta e Isabel Parra, son parte de los 55 trabajos que serán publicados durante el año.
Algunos de los artistas del nuevo sello
© CHV
Chilevisión se transforma en el primer canal chileno en implementar una editorial discográfica y sello propio: "Chilevisión Música". El objetivo, capitalizar el buen momento de la música chilena, a través del lanzamiento de discos de diversos artistas y administrar obras necesarias para la pantalla, mediante una editorial propia.
La editorial y sello discográfico trabajará en lanzamientos musicales de artistas chilenos, además de desarrollar la producción, fabricación, comercialización y distribución de productos en formato físico y digital.
Intérpretes como Chico Trujillo, Manuel García, Joe Vasconcellos, Nano Stern, La Sociedad, Sinergia, Juanito Ayala, Violeta e Isabel Parra, son parte de los trabajos que serán publicados durante el año. Más de 55 producciones saldrán al mercado en CD, DVD, Vinilos o en diversos formatos digitales a partir de junio.
Según Carlos Salazar , responsable del nuevo sello y ex ejecutivo de Oveja Negra, "hay varios que tienen catálogos extensos como Manuel García o como Nano Stern o como Violeta Parra, ellos van a pasar con gran parte de su catálogo a Chilevisión Música", cuenta quien precisamente es uno de los grandes impulsores de la iniciativa.
El fin del sello Oveja Negra como productor de discos compactos en marzo de 2013 y la confirmación de la quiebra del sello Feria Music, fueron hechos circunstanciales que sumados a la ambiciosa idea de Chilevisión de impulsar la música chilena, dieron como fruto la creación de esta nueva iniciativa y herramienta para los músicos locales.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.