I Habanarte 2014

Confirman actuación de Omara Portuondo en Habanarte 2014

AGENCIAS el 29/05/2014 

La cantante cubana Omara Portuondo, diva del proyecto Buena Vista Social Club, actuará en el primer festival Habanarte, evento cultural sin precedentes en este país.

Omara Portuondo

PL - El portal Cubarte, del Ministerio cubano de Cultura, divulgó hoy la presencia de la octogenaria intérprete Omara Portuondo, reconocida voz del bolero y la música tradicional, en dicha fiesta de las diversas artes.

Habanarte-2014 transcurrirá del 11 al 21 de septiembre en La Habana, y en su capítulo musical incluirá a un centenar de grupos y solistas dedicados al canto, la danza y la interpretación.

Conocida en Cuba sencillamente como Omara, esta cantante nació en el emblemático barrio habanero de Cayo Hueso en 1930, y tras sus comienzos como bailarina empezó a destacarse por su sentida voz.

Fue una de las miembros fundadoras, en 1953, del cuarteto femenino Las D'Aida, en 1967 inició una sólida carrera como solista, y en 1996 se vinculó al mundialmente célebre Buena Vista Social Club.

Organizado por el Ministerio de Cultura, Habanarte agrupará a los mejores exponentes de las diferentes manifestaciones artísticas del país, desde el ballet hasta el teatro, la literatura y la música.

Entre los participantes destacan el Ballet Nacional de Cuba, el grupo Teatro El Público y la compañía infantil La Colmenita, y además será proyectada una gran retrospectiva de cine cubano.

También habrá espacio para la artesanía con el segundo concurso Post-it, que además propone la expoventa de artes plásticas y la presentación de carpetas de reproducciones de arte La Colección.

La Universidad de las Artes acogerá talleres y se podrán visitar proyectos socioculturales como el Callejón de Hamel y la Orquesta de guitarras de niños del municipio habanero de La Lisa.

LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.