II Festival Ron Varadero del Bolero de Barcelona 2014

Juana Bacallao y Moncho, cabezas de cartel en el II Festival del Bolero de Barcelona

REDACCIÓN el 04/06/2014 

La leyenda de la música cubana Juana Bacallao y el Rey del bolero Moncho serán los cabezas de cartel del II Festival del Bolero de Barcelona, que concentrará desde mañana jueves 5 de junio hasta el 15 de junio lo mejor del género en diversos espacios de la geografía catalana y que ayer se presentó en conferencia de prensa.

Ayer, frente al restaurante 7 Portes de Barcelona —una de las sedes del Festival del Bolero— de izquierda a derecha: Telva Rojas, Migdalia Hechavarría, Moncho, Juana Bacallao, Ludmila Mercerón y José Luis Cortés «El Tosco».

© Pol Pintanel

Se trata de un festival "modesto en sus pretensiones, pero inmenso por el talento del programa", según su codirector, Pere Pons, que ha destacado del cartel a la invitada especial, Juana Bacallao, que a sus 92 años —que ella esconde coquetamente— sigue actuando y es toda una leyenda de la música cubana.

"Es la única artista de su generación que actúa absolutamente todas las noches", ha destacado el otro codirector e impulsor del festival Yanni Munujos, que ha añadido "secuestrarla y traerla hasta aquí ha sido tanto un reto como una proeza"

Este año el festival tendrá, además del Jamboree que al igual que el año pasado concentrará el grueso de los conciertos, otros escenarios como el Teatro Bartrina de Reus, la Casa Golferichs, el restaurante 7 Portes y el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El artista homenajeado este año en el off festival —el año pasado le tocó a José Luis Cortés "El Tosco"— será José Luis Quintana "Changuito" percusionista y forjador de la rítmica afrocubana contemporánea, que tendrá su propia noche el 10 de junio con una "descarga" a la cubana, como un tributo al maestro Juan Formell, desaparecido el pasado 1 de mayo.

Además de Moncho, Bacallao y "Changuito", actúan también Migdalia Hechavarría y José Luis Cortés "El Tosco", los dos triunfadores en el festival del año pasado.

Ludmila Mercerón, Telva Rojas y Lázara Cachao completan el cartel junto con los gaditanos "Tomate Trío y Cebolla", bajo la dirección de Javier Galiana, que presentarán además su disco Canta a Bola de Nieve basado en arreglos de los temas del repertorio del legendario pianista, cantante y compositor cubano.

Programación

 

24 de mayo. Migdalia Hechavarría & José Luis Cortés "El Tosco". Teatre Bartrina (Reus)

25 de mayo. Telva Rojas & Jamboree Big Band & José Luis Cortés "El Tosco". Teatre Bartrina (Reus)

30 de mayo. Migdalia Hechavarría & José Luis Cortés "El Tosco". Casa Golferichs (Barcelona)

 

5 y 6 de junio. 20:00 y 22:00. Juana Bacallao (con Changuito y El Tosco). Jamboree (Barcelona)

6 de junio. Telva Rojas & Jamboree Big Band & José Luis Cortés "El Tosco". Auditori Barradas (L'Hospitalet de Llobregat)

7 de junio. 20:00 y 22:00. Tomate trío y cebolla canta a Bola de Nieve (con Changuito). Jamboree (Barcelona)

7 de junio. Migdalia Hechavarría & José Luis Cortés "El Tosco". Les 7 Portes (Barcelona)

8 de junio. 21:00. Ludmila Mercerón (con Changuito y El Tosco). Jamboree (Barcelona)

8 de junio. Migdalia Hechavarría & José Luis Cortés "El Tosco". Auditori Barradas (L'Hospitalet de Llobregat)

10 de junio. 20:00. Off special session: La gran descarga - Homenaje a Juan Formell. José Luis Quintana "Changuito". Jamboree (Barcelona)

13, 13, 14 y 15 de junio. 20:00 y 22:00. Moncho. Jamboree (Barcelona)

14 de junio. Telva Rojas & Lázara Cachao. Les 7 Portes (Barcelona)

20 de junio. Telva Rojas & Lázara Cachao. Casa Golferichs (Barcelona)

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.