Lo ha dedicado a «los que luchan en favor de la lengua y la cultura catalanas»

Raimon recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas

AGENCIAS el 11/06/2014 

Ante una gran y vaporosa vela blanca en el escenario del Palau de la Música que tan bien conoce, el cantautor valenciano Raimon ha recibido hoy el 46 Premio de Honor de las Letras Catalanas y ha reconocido que a menudo "pienso que yo no soy de los míos".

Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural, entrega a Raimon el Premio de Honor de las Letras Catalanas.

© EFE

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Después de la polémica suscitada hace unas semanas por unas declaraciones en las que mostró sus dudas por el denominado proceso soberanista, Raimon no ha escondido esta noche que con gente que quiere y que sabe que le quieren a veces existe una pugna.

"No me siento que soy de los míos —ha indicado— cuando los míos quieren que yo sea como ellos querrían y no como ellos saben que soy. La pugna entre mi yo y su colectivo me hace pensar que yo no soy de los míos", ha resaltado.

En un emotivo discurso, el cantautor de Xàtiva ha querido dedicar el premio a todos los que luchan en favor de la lengua y la cultura catalanas citando en concreto desde pintores como Joan Miró a su amigo Joan Fuster o los también escritores Salvador Espriu, Josep Maria Espinàs, Joan Francesc Mira y Manolo Vázquez Montalbán.

Asimismo, no ha olvidado que tiene su público en el resto de España, especialmente, en Madrid, "a pesar de tener poca o nula presencia" en los medios de comunicación oficiales.

Raimon ha lamentado el hecho que desde 1995, cuando el PP accedió a la Generalitat Valenciana, haya actuado más veces en Madrid que en Valencia. "Desde que el PP entra a mandar, que no a gobernar, en el País Valenciano, he cantado más en Madrid que en Valencia. Lo digo porque mucha gente lo debería saber y no lo sabe", ha agregado.

El acto, donde se encontraban diferentes personalidades políticas, encabezadas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha iniciado con un parlamento de la presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, quien ha sostenido que Raimon es uno de los referentes de la lengua y la cultura catalanas, un "nombre universal de la cultura catalana de hoy, un catalán de Valencia y del mundo, que sentimos nuestro todos los que hablamos la lengua de Ausiàs March".

Casals ha remachado que "somos de la nación que Raimon canta y musica, de la nación que, en sus palabras, viene de un silencio antiguo y muy largo".

El Premio de Honor de las Letras Catalanas, con una dotación de 15.000 euros y un galardón obra del artista Ernest Altés, lo otorga Òmnium Cultural a las personas que "por su obra literaria o científica, escrita en lengua catalana, y por la importancia y ejemplaridad de su obra intelectual, hayan contribuido de manera notable y continuada a la vida cultural de los Países Catalanes".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.