Novedad discográfica

Comienza la pre-venta de «Retrato Iluminado», el nuevo álbum de Manuel García

REDACCIÓN el 02/07/2014 

Esta semana ha empezado la pre-venta de Retrato Iluminado, el nuevo álbum de Manuel García que aparecerá la semana que viene tanto en las plataformas de descarga digital legal, como en streaming y formato físico.

Portada del disco «Retrato Iluminado» de Manuel García.

Desde esta semana las principales plataformas de venta de música digital tendrán disponible Retrato Iluminado, el último disco de Manuel García, en pre-venta y con la compra anticipada podrán descargar de inmediato, como adelanto, los temas Medusa, Canción Del Desvelado y La Aguja.

El martes 8 de julio será la publicación digital y podrá escucharse por streaming en Dezzer y Spotify. El jueves 10 saldrá la edición física en CD y habrá una presentación sorpresa para las primeras personas que lo adquieran.

El disco, producido por Ángel Parra hijo y grabado entre marzo y mayo en Estudio Del Sur, es un álbum doble, que contiene un primer disco en estilo rock pop y un segundo disco de folclore.

El arte y el título del álbum son un homenaje al "retrato iluminado", una expresión de arte popular de mediados del siglo pasado en que la gente hacía retratos familiares con fotos que eran pintadas y retocadas, embelleciendo los rostros e inventándole ropa a los personajes para darles un aire de hermosa solemnidad.

La portada es una recreación digital de esos retratos, en este caso los personajes están representados por Manuel García y la destacada actriz chilena Catalina Saavedra.

Con este, su quinto disco solista, Manuel García estrena casa discográfica junto al nuevo sello Chilevisión Música, que publicará próximamente su catálogo anterior, incluso en vinilo.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

3.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

4.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.

5.
Víctor Manuel publica «Solo a solas conmigo», nuevas canciones tras siete años de silencio discográfico
[21/11/2025]

El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.