Recientemente censurado en Puerto Rico

Tony Ávila: «Mis canciones son sinceras y honestas»

REDACCIÓN el 04/07/2014 

El trovador cubano Tony Ávila estimó hoy que sus canciones han calado en el público al estar concebidas con sinceridad y honestidad y reflejar, en cierta medida, la realidad cotidiana del país y de la humanidad.

Tony Ávila

PL - "Eso la gente lo agradece, lo recibe, lo espera, se siente identificado el público con lo que escribo, se ve reflejado y encuentra respuestas en ellas", expresó Tony Ávila a una pregunta de Prensa Latina.

A juicio del cantautor, la población de la isla "es muy dada a la opinión, al debate, al criterio, al pensamiento y gracias a la vida mis canciones un poco ofrecen esas respuestas que el cubano busca".

Entre ellas citó las de corte más filosófico e incluso las de amor, "no son solo de amor, son también de existencia, convocan a la reflexión y empujan más al sentimiento que al cariño".

"Nuestros conciertos son para oídos receptivos, no somos una orquesta bailable, Somos un grupo que hace bailar desde el pensamiento. Nos estamos sometiendo a la prueba de tocar en lugares abiertos, y ha funcionado hasta ahora", comentó.

Ávila expresó esas consideraciones durante una rueda de prensa efectuada este jueves, con motivo de una gira iniciada en julio por los municipios de la occidental provincia de Matanzas y de sus planes para lo que resta de año.

Esta gira es un sueño —señaló— "abrazado por mucho tiempo, incluso no pensé que fuera de este modo con mi agrupación, más bien en principio la idea manejada fue en solitario, con mi guitarra, en espacios más reducidos, más íntimos".

Consideró que las recientes cancelaciones de conciertos programados en la ciudad estadounidense de Miami y en Puerto Rico son otro eslabón en la cadena de agresiones contra Cuba, en este caso "a través de mi persona y mi presencia como artista".

Explicó que en un programa de televisión de la urbe miamense fue calumniado por supuesta agresión física a una mujer en su natal poblado de Cárdenas. "Sencillamente fue muy desagradable. Cuando me convocaron a desmentir dije la mentira se desmiente sola. Tiene los pies cortos", apuntó.

"Siempre tuve claro a lo que fui, cómo pienso y quién soy. Todas estas pruebas te consolidan más tu pensamiento, y lo hacen más radical en cuanto a que país vives, porque vives en este país, y porque te quieres morir en este país y por este país", subrayó.

"Cada momento que me paro a cantar lo asumo con una responsabilidad muy alta. Soy un comunicador también, yo soy responsable de cada palabra que diga", apuntó.

Una vez concluido el periplo por territorio matancero, Ávila tiene previsto completar el 2014 un recorrido por la región oriental, la grabación de su tercer disco y cumplir compromisos en Francia y Alemania, entre otros puntos de su agenda.

Antonio Ávila Bacas (Tony Ávila) nació el 13 de agosto de 1970, es licenciado en Filosofía e Historia, y goza de gran popularidad a niveles nacional e internacional.

Intérprete, compositor y trovador, en la actualidad dirige la agrupación que bajo su nombre lo acompaña en los escenarios en los que se presenta, donde aborda géneros como la canción, guaracha, son, bachata, fusión y bossanova.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.