Silvio Rodríguez «insta» a que se autorice concierto de Juanes en Cuba
Silvio Rodríguez "instó" a las autoridades de su país a autorizar un concierto por la paz que el cantante colombiano Juanes solicitó ofrecer en la Plaza de la Revolución de La Habana, en declaraciones este martes a Radio Rebelde.
Silvio Rodríguez "instó" a las autoridades de su país a autorizar un concierto por la paz que el cantante colombiano Juanes solicitó ofrecer en la Plaza de la Revolución de La Habana, en declaraciones este martes a Radio Rebelde.
EFE - "Yo insto a las autoridades cubanas a autorizar ese concierto", dijo Silvio Rodríguez, de 62 años, a la emisora poco antes de partir hacia Paraguay y Ecuador, donde ofrecerá sendos conciertos en las ciudades de Asunción y Guayaquil (suroeste).
El 24 de junio, Juanes realizó una visita relámpago a La Habana, donde se entrevistó con Rodríguez, recorrió el centro histórico de la ciudad, y solicitó realizar el concierto que tendría "varios invitados", según en trovador cubano, a quien le solicitó su participación.
Juanes, ganador en 2008 de cinco premios Grammy Latinos con su álbum "La vida... es un ratico", goza de gran popularidad en la isla desde que debutó como solista en 2000 con su CD "Fíjate bien".
Los conciertos de Rodríguez responden a invitaciones de los presidentes Fernando Lugo y Rafael Correa, respectivamente y "serán gratuitos". En ellos interpretará canciones muy conocidas "porque son lugares en donde nunca he estado", dijo el trovador.
En esas actuaciones estará acompañado, por su esposa, la flautista y clarinetista Niurka González; el percusionista Oliver Valdés; y el Trío Trovarroco, compuesto por Rachid López, en guitarra; Maykel Elizarde, en tres; y César Bacaró, en contrabajo.
En Asunción Rodríguez cantará el 1 de agosto en la Fachada Litoral del Palacio de López, la casa de gobierno y una semana después se presentará en Guayaquil, en el estadio Alberto Spencer, con capacidad para unas 50.000 personas, como homenaje al bicentenario del primer grito de independencia, dijo la emisora.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.