«Eterno Camarón»

La hija de Camarón vivirá un momento «mágico» con «Eterno Camarón» en la tierra natal de su padre

AGENCIAS el 10/08/2014 

Gema Monje, la hija de José Monje Cruz 'Camarón de la Isla', asegura que vivirá en San Fernando (Cádiz) con la representación del espectáculo Eterno Camarón, en el que participa, un momento "mágico". Tras pasar por Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Madrid, Eterno Camarón llega los próximos 14 y 15 de agosto a la cuna donde se fraguó el mito del cante flamenco.

Gema Monje, hija de José Monje Cruz «Camarón de la Isla».

EP - En una entrevista concedida a Europa Press, Gema Monje detalla que el espectáculo recorre la vida artística y personal de su padre, señala que todo el equipo de artistas que participa en la obra está "poniendo todo el corazón" y "entregándose al máximo" para que la "magia" de la vida y del arte de 'Camarón de la Isla' se haga en la tierra en la que se empezó a fraguar el mito en el que se convirtió.

"Será diferente a lo vivido en Alcalá de Guadaíra y en Madrid", augura Gema Monje, que encarna en el espectáculo a su madre, Dolores Montoya 'La Chispa'. Luis Monje, otro hijo de 'Camarón de la Isla', también participa en la representación como guitarra.

Tanto Gema como Luis han supervisado que se reproduzca con la mayor fidelidad posible "lo que hacía y cómo lo hacía" el artista isleño, lo que ha dado lugar a que la representada sea una obra "muy realista". En la hora y media de duración del espectáculo, el público asistente podrá escuchar, interpretado en directo, una muestra "muy selecta" del "inabarcable repertorio" del artista isleño.

El espectáculo se representará en el Colegio La Salle a las 22,30 horas tanto el jueves 14 de agosto como el viernes 15. La biografía de 'Camarón de la Isla' es la base del guion, autorizado por la familia del artista, que ha cedido "en exclusiva" sus derechos de imagen para la obra.

La hija de 'Camarón de la Isla' estima que San Fernando será una plaza "mucho más difícil" que las otras en las que se ha representado Eterno Camarón, "porque en San Fernando es donde nació y donde estarán más pendientes de cómo representamos su vida".

Gema Monje llama a la ciudadanía de la provincia a acudir al espectáculo Eterno Camarón, en el que se representa la vida y obra musical de su padre, al que no olvida. "Noto como sigue estando, porque él siempre está presente; en la casa contamos con él para todo, se lo presentamos todo a él y él es el que nos está abriendo las puertas y los caminos", concluye.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.