VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara de La Habana 2014
El cantante estadounidense Bobby McFerrin actuará en La Habana
El vocalista estadounidense Bobby McFerrin ofrecerá el primer concierto del VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara el próximo 27 de septiembre en La Habana, informaron hoy sus organizadores.
El vocalista estadounidense Bobby McFerrin ofrecerá el primer concierto del VI Festival Leo Brouwer de Música de Cámara el próximo 27 de septiembre en La Habana, informaron hoy sus organizadores.
Bobby McFerrin
© EFE
EFE - El "showman" norteamericano Bobby McFerrin presentará el espectáculo Bobby Meets Havana en su debut ante el público de la isla, donde no actúan con frecuencia artistas de Estados Unidos, debido a las restricciones del embargo económico que aplica el Gobierno de Washington a la isla.
Bobby McFerrin es un director de orquesta con mucha influencia del jazz, pero sobre todo un singular cantante a capella conocido por tener un gran rango vocal de cuatro octavas y su habilidad para crear efectos de sonido con su voz, como su recreación de un bajo.
Su canción Don't Worry, Be Happy fue incluida en la banda sonora del filme Cocktail (1988), y con ella se ubicó en el número uno de las listas de éxitos de Estados Unidos. Uno de los protagonistas del vídeo promocional de esta canción era el actor recientemente fallecido Robin Williams.
Además, interpretó en 1993 el tema de la película El hijo de la Pantera Rosa, original de Henry Mancini, y ha colaborado con solistas como los pianistas de jazz Chick Corea y Herbie Hancock, entre otros renombrados músicos.
En los más de 20 conciertos programados en Festival que lleva el nombre del guitarrista y compositor cubano Leo Brouwer en el que está prevista la actuación de unos 300 músicos y artistas de 16 países.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.