Gira
Buena Fe, otra vez en Miami, ahora con Frank Delgado
El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
Buena fe, otra vez en Miami, ahora con Frank Delgado, el jueves 18 de septiembre en el Miami Dade County Auditorium.
La agrupación de música cubana Buena Fe, vuela hasta la "otra orilla" para compartir su éxitos.
La banda repite su fórmula de presentación en La Habana y se anuncia por primera vez en Miami con los acordes del trombón, trompeta, saxo y un trío de cuerdas. Chelo, violín y violonchelo serán parte de un espectáculo musical diferente que tomara como pretexto el cine para rememorar momentos entrañables del séptimo arte que marcaron historia en varias generaciones de cubanos.
La proyección de fragmentos de películas como, Memorias del Subdesarrollo (ICAIC 1968), Casa Vieja (ICAIC 2010), Habanastation (ICAIC 2011), Animados de Juan Padrón (1981-2010), Jose Martí, El ojo del canario (ICAIC 2010), ¡Cuba Va! (ICAIC 1971) entre otros, se integraran a los éxitos del dúo, conformando un espectáculo audiovisual sin precedentes.
"Podrán escuchar temas inéditos, y avivar esa nostalgia humana que nos regresa siempre a la tierra donde nacimos: cubanos que nunca se han ido del todo", promete el dúo.
El concierto, que tendrá como invitado al trovador Frank Delgado —con quien compartieron el álbum Extremistas nobles (2010)—, tendrá lugar el jueves 18 de septiembre en el Miami Dade County Auditorium a las 20.00.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.