Gira
Buena Fe, otra vez en Miami, ahora con Frank Delgado
El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
El dúo cubano Buena Fe regresa a Miami en septiembre al Miami Dade County Auditorium con un concierto dedicado al cine cubano en el que estarán acompañados del trovador Frank Delgado.
Buena fe, otra vez en Miami, ahora con Frank Delgado, el jueves 18 de septiembre en el Miami Dade County Auditorium.
La agrupación de música cubana Buena Fe, vuela hasta la "otra orilla" para compartir su éxitos.
La banda repite su fórmula de presentación en La Habana y se anuncia por primera vez en Miami con los acordes del trombón, trompeta, saxo y un trío de cuerdas. Chelo, violín y violonchelo serán parte de un espectáculo musical diferente que tomara como pretexto el cine para rememorar momentos entrañables del séptimo arte que marcaron historia en varias generaciones de cubanos.
La proyección de fragmentos de películas como, Memorias del Subdesarrollo (ICAIC 1968), Casa Vieja (ICAIC 2010), Habanastation (ICAIC 2011), Animados de Juan Padrón (1981-2010), Jose Martí, El ojo del canario (ICAIC 2010), ¡Cuba Va! (ICAIC 1971) entre otros, se integraran a los éxitos del dúo, conformando un espectáculo audiovisual sin precedentes.
"Podrán escuchar temas inéditos, y avivar esa nostalgia humana que nos regresa siempre a la tierra donde nacimos: cubanos que nunca se han ido del todo", promete el dúo.
El concierto, que tendrá como invitado al trovador Frank Delgado —con quien compartieron el álbum Extremistas nobles (2010)—, tendrá lugar el jueves 18 de septiembre en el Miami Dade County Auditorium a las 20.00.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.