Novedad discográfica

Yordano entrega su visión particular de Venezuela en «Manifiesto», su próximo álbum

AGENCIAS el 20/08/2014 

El prolífico cantautor venezolano Yordano Di Marzo prepara un disco que se titulará Manifiesto, inspirado inicialmente en las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar entre febrero y mayo en su país.

Portada del disco «Manifiesto» de Yordano.

"Es la juventud la que se juega la vida. ¡Que la nación no se dé por vencida!", canta Yordano en en uno de los estribillos del tema homónimo que fue divulgado a comienzos de mayo, cuando los opositores protestaban contra el gobierno venezolano.

"Escribí una canción y, después que la terminé, me pregunté cómo llamarla. Empecé a ver que tenía que ver con lo que estaba ocurriendo. Y pensé: 'Esta es mi manera de manifestarme'. Así se me ocurrió el título y vi que otros temas podían ser también manifestaciones, sea de sentimientos, ideas o tonterías", declaró el artista a la AFP.

Además de Manifiesto el venezolano de 62 años presentó Quiero vivir y Un gran adiós, que abordan tangencialmente temas como la inseguridad el problema de la inseguridad y el de los venezolanos que abandonan el país.

Yordano Di Marzo, quien ha confesado estar influenciado por bandas como The Beatles y artistas como el puertorriqueño Tite Curet Alonso, dijo que el resto de las canciones del álbum, que aún no tiene fecha de lanzamiento, se refiere a relaciones humanas y otros asuntos, aunque está siempre abierto al "comentario social".

Para ilustrar el punto de partida de Manifiesto, el cantautor nacido en Roma, Italia, recurrió a una anécdota que le ocurrió el día del fallecimiento del emblemático músico popular venezolano Simón Díaz, el 19 de febrero pasado.

"En el momento en que muere Simón —cuenta Yordano— queríamos ir al velorio a acompañar a su familia y no pudimos porque había 'guarimbas' (barricadas) que me parecía que traían más intolerancia. Era una situación difícil. Se trata de encontrarte rodeado de hostilidad y sentir mucha incertidumbre".

El artista celebra el 30 aniversario de su segundo disco, que representó un hito del pop venezolano y vendió más de 300.000 copias, una cifra astronómica para el mercado nacional.

"El álbum 'negro' —como él mismo lo llama por su carátula— representó un antes y un después. Fue como un punto de quiebre. Yo no tenía ni idea de lo que iba a pasar. Logramos hacerlo y sentíamos que era bueno porque era un disco de autor, con elementos comerciales y una fusión caribeña interesante", recuerda el artista refiriéndose a la obra que incluyó clásicos como Manantial de corazón, que fue reinterpretado en 2013 por el salsero Willie Colón.

En 1992 Di Marzo presentó Por estas calles, una canción cuyo título fue adoptado para una de las telenovelas más exitosas de la pantalla venezolana y que fue interpretada como un mensaje dirigido al entonces presidente Carlos Andrés Pérez, aunque su autor ha estado desmintiéndolo con vehemencia desde entonces.

Ahora, 22 años después, a punto de embarcarse en una gira que a finales de agosto lo llevará por Miami, Tampa y Nueva York, el compositor ve aquel son que ilustra las tragedias latinoamericanas como una "maldición".

"Es una canción que marcó a mucha gente. Una canción muy genérica. Ojalá, como dije en una oportunidad, no me digan más nunca: ¡qué vigente está la letra!".


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.