Concierto y videoclip

Martín Buscaglia presenta en Madrid «Hombre»

AGENCIAS el 04/09/2014 

El cantautor, compositor y productor uruguayo Martín Buscaglia presenta el próximo día 5 en el madrileño Berlín Café su espectáculo Hombre, en su único concierto en España, que tendrá como base Somos libres, trabajo grabado en vivo en Buenos Aires a comienzos de 2014. En Barcelona grabará con Kiko Veneno un videoclip dirigido por Albert Pla.

Kiko Veneno y Martín Buscaglia.

© EFE

EFE - En este disco, además de incluir temas de grabaciones anteriores, Martín Buscaglia versiona a artistas como al estadounidense Jonathan Richman o al uruguayo Alberto Mandrake Wolf e incluye Visionarios, una canción compuesta para Julieta Rada, hija de Rubén "el Negro" Rada, como ha informado a Efe Mambi Producciones.

Después de su anterior espectáculo, titulado Hombre-orquesta, en el que se presentaba en el escenario junto a su guitarra y varios instrumentos, Buscaglia se presenta en Hombre solo con voz y guitarra, sin banda ni "loops".

En esta ocasión, Madrid será su única parada en los escenarios durante su visita a España, aunque en Barcelona y junto a Kiko Veneno filmará un videoclip del disco, El pimiento indomable, tema que ambos grabaron en 2012 y que, tras su publicación en Uruguay y en Argentina, ahora aparecerá en España gracias al sello independiente Satélite K. El vídeo será dirigido por Albert Pla.

Aunque se trata de una rápida visita, Buscaglia mantiene una estrecha relación con España, ya que residió en el madrileño barrio de Lavapiés durante un año y medio, tiempo en el que gestó su Evangelio (2006).

Nacido en Montevideo (1972) en el seno de una familia de artistas —sus padres, Horacio Buscaglia y Nancy Gugich, son referentes en el panorama cultural uruguayo—, grabó su primer disco, Llévenle, en 1997.

Después llegarían Plácido domingo (2000), Ir y volver e ir (2004), El evangelio según mi jardinero (2006), Temporada de conejos (2010) y El pimiento indomable (2012).

A lo largo de su carrera ha grabado y tocado con artistas como Arnaldo Antunes, Juana Molina, Kiko Veneno, La Shica, Hugo Fattorusso, Ruben Rada, Fito Paéz y Jorge Drexler. Además, ha sido telonero de Maceo Parker, Caetano Veloso y Paul McCartney.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.