II Mil guitarras para Víctor Jara 2014
Ya están abiertas las inscripciones para participar en el homenaje musical «Mil guitarras para Víctor Jara»
"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
II Mil guitarras para Víctor Jara 2014
La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados que sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.
De igual forma, se espera que en cada región y país donde existan admiradores de la vida y obra de Víctor Jara, el 27 de septiembre se canten sus canciones.
En su primera versión, realizada el 28 de septiembre de 2013, la actividad convocó a cientos de músicos y cantores populares de Santiago y diversas regiones del país en el Cementerio General de Santiago.
Buscando favorecer la participación, este año se contempla la realización de ensayos en cuatro puntos de la región metropolitana, los que estarán a cargo de un destacado músico nacional que dirigirá este proceso.
El acto central de las "Mil guitarras" se realizará el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:00 horas en la Plaza La Paz del Cementerio General de Santiago.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.
El festival BarnaSants rinde homenaje al compositor griego, símbolo mediterráneo de lucha, la libertad y el antifascismo, con un gran recital que reúne a artistas de distintas disciplinas como Maria del Mar Bonet, Manolo García, Juan Valderrama, Kostas Triantafillidis o Manolis Andraoulidakis; y que pone en valor su obra musical y su compromiso político.