II Mil guitarras para Víctor Jara 2014
Ya están abiertas las inscripciones para participar en el homenaje musical «Mil guitarras para Víctor Jara»
"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
"Mil Guitarras para Víctor Jara" es un gesto de amor colectivo en celebración de la vida y obra de Víctor que busca reunir a mil guitarras en su honor en el día de su cumpleaños, reivindicando con este gesto su vida, obra y exigir justicia.
II Mil guitarras para Víctor Jara 2014
La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados que sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.
De igual forma, se espera que en cada región y país donde existan admiradores de la vida y obra de Víctor Jara, el 27 de septiembre se canten sus canciones.
En su primera versión, realizada el 28 de septiembre de 2013, la actividad convocó a cientos de músicos y cantores populares de Santiago y diversas regiones del país en el Cementerio General de Santiago.
Buscando favorecer la participación, este año se contempla la realización de ensayos en cuatro puntos de la región metropolitana, los que estarán a cargo de un destacado músico nacional que dirigirá este proceso.
El acto central de las "Mil guitarras" se realizará el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:00 horas en la Plaza La Paz del Cementerio General de Santiago.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.