Novedad discográfica

Soema Montenegro presenta «Ave del cielo», su tercer disco

REDACCIÓN el 19/09/2014 

Soema Montenegro presenta su tercer CD, Ave del cielo, donde recupera paisajes sonoros latinoamericanos a partir de composiciones originales.

Portada del disco «Ave del cielo» de Soema Montenegro.

Autores relacionados

Luego de varias presentaciones internacionales, Soema Montenegro vuelve a los escenarios porteños para el estreno de su tercer CD, Ave del cielo.

El disco, compuesto por obras de su autoría, incursiona en la mixtura de sonidos, registros y voces de impronta latinoamericana, que dialogan con tradiciones de la cultura popular de estas tierras, tanto en la poesía como en la instrumentación, que se destaca particularmente en este trabajo.

Acompañada por su banda estable, "El Conjuro", conformada por Jorge Sottile (batería, percusión, bandoneón y dirección musical), Eduardo Herrera (guitarra, acordeón, voz), Facundo Soto (contrabajo) y Mariano Gamba (saxo), Soema Montenegro crea una propuesta artística original, que tiene su raíz en el concepto del canto, y el vuelo, de las aves.

"Desde las dimensiones donde la madre teje, hablan los dioses con los pájaros, —explica Soema—. En ese lugar de la existencia, desde ese vórtice, reciben sus cantos los pájaros y en el camino hacia la tierra emprenden el Vuelo Mágico, para inspirar a los hombres, animales y plantas a encontrar su propio canto".

Así, Ave del Cielo, recupera ese concepto ancestral indígena del ave como portadora de la voz sagrada que busca volver a conectarnos con la armonía, lo más íntimo, a partir de la poesía y la poderosa voz de Soema.

La presentación oficial de Ave del cielo será hoy en Café Vinilo (Gorriti 3879) para luego mostrarlo en C’est la vie (Calle 55, entre 17 y 189, La Plata) el viernes 26 de septiembre, y el 9 y 23 de octubre en La Oreja Negra (Uriarte 1271) del barrio porteño de Palermo.

Soema Montenegro

Nació en Buenos Aires, Argentina. Su carrera artística comenzó en el 2001, cuando integró Piel del Sur, agrupación dirigida por Daniel Bazán Lazarte. En el 2002 funda, junto a Maisa y Pereira y Hari M., el trío de improvisación vocal Adivina. Este grupo se convirtió en la base de trabajo de experimentación e investigación, espacio donde se formó como cantante e improvisadora, en paralelo a sus estudios en el conservatorio Ginastera.

En el año 2008, y ya como solista, edita su primer disco Uno Una Uno. A este trabajo le siguió Passionaria, editado en 2011, para el que grabó junto a Mariana Borghi (contrabajo), y Jorge Sottile (arreglos, bandoneón y percusión).

Cantante predilecta del cineasta francés Vincent Moon, que le dedicó un documental en el año 2010, Soema realizó presentaciones internacionales en países como Marruecos, Francia, Suiza, Chile, Australia, EEUU, y Polonia, entre otros, y participó de importantes encuentros de la escena local como el Festival Internacional de Folklore Buenos Aires (FIFBA) y el MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina), y el BAFIM (Feria de Música de Buenos Aires). En 2012 participó del Brisbane Festival, Australia, junto a 34 Puñaladas y Franco Luciani de la sección Late Night Argentina. En 2013 se participó del Lincoln Center Out of Doors Festival de NY y realizó la segunda gira europea.

Recientemente, Soema se presentó junto al cantante uruguayo Fernando Cabrera en el marco del Ciclo Cosmódromo; grabó como artista invitada en el nuevo disco de Lulacruza y participó como cantante de La Caravana Mágica, el último disco de Gustavo Cordera.

Listado de temas

1 Ave del cielo

2 Todo nos teje

3 Florecita

4 Pica Pao

5 Habanera de los bichos

6 Agua bendita

7 Abuelas

8 Mamita Quilla

9 Niña

10 Gota de rocío

11 Vacío


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.