80 aniversario

Leonard Cohen cumple 80 años con una vitalidad nacida de la derrota

AGENCIAS el 21/09/2014 

El poeta, escritor y cantautor canadiense Leonard Cohen, uno de los artistas más celebrados en la historia del país norteamericano, cumple hoy domingo 80 años con un nuevo álbum y una renovada vitalidad creativa.

Leonard Cohen cumple 80 años.

EFE - Leonard Cohen, que nació en el rico barrio Westomount de Montreal fruto del matrimonio entre un acaudalado propietario de una tienda de ropa y la hija de un rabí de origen ruso, celebra su cumpleaños con el lanzamiento de su último álbum, Popular Problems, una colección de canciones que ya ha sido aplaudida por la crítica.

Como señalaba el periódico británico "The Guardian", los seguidores de Cohen tienen que estar agradecidos a una de las personas que más dolor y angustia han causado al artista canadiense, Kelley Lynch, su exrepresentante.

Durante años, Lynch había estado robando a Cohen. Cuando la familia del cantautor se dio cuenta en 2004 de lo que Lynch estaba haciendo, unos 5 millones de dólares habían desaparecido de las cuentas bancarias, incluidos los fondos reservados para su jubilación.

Por esas fechas Cohen publicó su undécimo álbum de estudio, Dear Heather. El artista acababa de cumplir 71 años de edad y para muchos, críticos y seguidores, el álbum anticipaba el retiro del prodigioso artista.

A pesar de que Cohen demandó a Lynch y que los tribunales condenaron a su exrepresentante y amiga al pago de 9 millones de dólares, el poeta nunca vio un céntimo.

Sin dinero, devastado por la traición de quien consideraba una de sus amigas íntimas, Cohen se dedicó en cuerpo y alma a lo único que le proporciona refugio.

En la biografía I'am Your Man: The Life of Leonard Cohen (2012), la escritora Sylvie Simmons se maravilla de cómo, relativamente poco después de terminar su última gira, Cohen tiene bien avanzado su álbum Popular Problems.

Cohen a su vez se maravilla de que sólo ha discurrido un año. Y confiesa: "Antes de la gira estaba muy ocupado intentando resolver mi vida económica y legal, y una vez que la gira empezó, volví al modo que me resulta más familiar, y que me gusta, que es trabajar y escribir".

Desde 2004, Cohen no ha parado para deleite de sus seguidores. Y su voz y palabras, al contrario de lo recogido en Dear Heather, han rejuvenecido. Gracias a Lynch.

El secreto de Cohen puede residir en lo que Cohen confesó a continuación a Simmons.

"Hay metafísicos que me dicen que el tiempo de hecho se ha colapsado. Aunque no entiendo el mecanismo y que puede que me estén gastando un broma, la verdad es que se siente así", intimó Cohen a su biógrafa.

Pero para sus incondicionales, el secreto de Cohen reside en el misterio, tanto de su obra como de su persona.

Uno de los ejemplos de esa capacidad de atraer misterio de Cohen se puso de manifiesto en octubre de 2011 cuando el cantante recibió el Premio de las Letras Príncipe de Asturias en Oviedo.

Ante el asombro de propios y extraños, Cohen reveló el papel clave que un anónimo guitarrista español jugó en convertirle en poeta y cantante cuando era un adolescente.

Era el año 1949. Cohen descubrió al poeta Federico García Lorca y en un parque de Montreal a un joven guitarrista español que le enseñó unos cuantos acordes de flamenco en una guitarra de segunda mano que compró por 12 dólares.

Cohen sólo recibió tres lecciones del guitarrista. Cuando iba a recibir la cuarta, el joven se suicidó. Pero eso fue suficiente para el artista canadiense.

"Todo lo que encuentren favorable en mi música y mi poesía viene de ahí", confesó Cohen en 2011.

Su pasión por Lorca también es evidente. Ese es el nombre que Cohen dio a la hija que tuvo en 1974 fruto de su relación con la estadounidense Suzanne Elrod.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.