80 aniversario

Leonard Cohen cumple 80 años con una vitalidad nacida de la derrota

AGENCIAS el 21/09/2014 

El poeta, escritor y cantautor canadiense Leonard Cohen, uno de los artistas más celebrados en la historia del país norteamericano, cumple hoy domingo 80 años con un nuevo álbum y una renovada vitalidad creativa.

Leonard Cohen cumple 80 años.

EFE - Leonard Cohen, que nació en el rico barrio Westomount de Montreal fruto del matrimonio entre un acaudalado propietario de una tienda de ropa y la hija de un rabí de origen ruso, celebra su cumpleaños con el lanzamiento de su último álbum, Popular Problems, una colección de canciones que ya ha sido aplaudida por la crítica.

Como señalaba el periódico británico "The Guardian", los seguidores de Cohen tienen que estar agradecidos a una de las personas que más dolor y angustia han causado al artista canadiense, Kelley Lynch, su exrepresentante.

Durante años, Lynch había estado robando a Cohen. Cuando la familia del cantautor se dio cuenta en 2004 de lo que Lynch estaba haciendo, unos 5 millones de dólares habían desaparecido de las cuentas bancarias, incluidos los fondos reservados para su jubilación.

Por esas fechas Cohen publicó su undécimo álbum de estudio, Dear Heather. El artista acababa de cumplir 71 años de edad y para muchos, críticos y seguidores, el álbum anticipaba el retiro del prodigioso artista.

A pesar de que Cohen demandó a Lynch y que los tribunales condenaron a su exrepresentante y amiga al pago de 9 millones de dólares, el poeta nunca vio un céntimo.

Sin dinero, devastado por la traición de quien consideraba una de sus amigas íntimas, Cohen se dedicó en cuerpo y alma a lo único que le proporciona refugio.

En la biografía I'am Your Man: The Life of Leonard Cohen (2012), la escritora Sylvie Simmons se maravilla de cómo, relativamente poco después de terminar su última gira, Cohen tiene bien avanzado su álbum Popular Problems.

Cohen a su vez se maravilla de que sólo ha discurrido un año. Y confiesa: "Antes de la gira estaba muy ocupado intentando resolver mi vida económica y legal, y una vez que la gira empezó, volví al modo que me resulta más familiar, y que me gusta, que es trabajar y escribir".

Desde 2004, Cohen no ha parado para deleite de sus seguidores. Y su voz y palabras, al contrario de lo recogido en Dear Heather, han rejuvenecido. Gracias a Lynch.

El secreto de Cohen puede residir en lo que Cohen confesó a continuación a Simmons.

"Hay metafísicos que me dicen que el tiempo de hecho se ha colapsado. Aunque no entiendo el mecanismo y que puede que me estén gastando un broma, la verdad es que se siente así", intimó Cohen a su biógrafa.

Pero para sus incondicionales, el secreto de Cohen reside en el misterio, tanto de su obra como de su persona.

Uno de los ejemplos de esa capacidad de atraer misterio de Cohen se puso de manifiesto en octubre de 2011 cuando el cantante recibió el Premio de las Letras Príncipe de Asturias en Oviedo.

Ante el asombro de propios y extraños, Cohen reveló el papel clave que un anónimo guitarrista español jugó en convertirle en poeta y cantante cuando era un adolescente.

Era el año 1949. Cohen descubrió al poeta Federico García Lorca y en un parque de Montreal a un joven guitarrista español que le enseñó unos cuantos acordes de flamenco en una guitarra de segunda mano que compró por 12 dólares.

Cohen sólo recibió tres lecciones del guitarrista. Cuando iba a recibir la cuarta, el joven se suicidó. Pero eso fue suficiente para el artista canadiense.

"Todo lo que encuentren favorable en mi música y mi poesía viene de ahí", confesó Cohen en 2011.

Su pasión por Lorca también es evidente. Ese es el nombre que Cohen dio a la hija que tuvo en 1974 fruto de su relación con la estadounidense Suzanne Elrod.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.