Novedad discográfica
Serrat celebra 50 años en los escenarios con la edición de 50 de sus canciones más personales en su «Antología desordenada»
Antología desordenada es un cuádruple CD que recoge una selección personal de los mejores temas de Joan Manuel Serrat —a su criterio—, casi todos regrabados y con 31 duetos con artistas muy dispares que van desde Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa o Luis Eduardo Aute hasta Paquita la del Barrio, Alejandro Sanz o Pablo Alborán.
Antología desordenada es un cuádruple CD que recoge una selección personal de los mejores temas de Joan Manuel Serrat —a su criterio—, casi todos regrabados y con 31 duetos con artistas muy dispares que van desde Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa o Luis Eduardo Aute hasta Paquita la del Barrio, Alejandro Sanz o Pablo Alborán.
Portada del disco «Antología desordenada» de Joan Manuel Serrat.
El 18 de febrero 2015, se cumplen 50 años de la primera aparición artística en público de Joan Manuel Serrat. Fue en el estudio Toreski de Radio Barcelona, durante el programa matinal Radioscope. Para celebrar cinco décadas de carrera, el artista ha preparado una antología muy personal con 50 canciones seleccionadas por él mismo: medio centenar de composiciones en su mayoría regrabadas y con gran abundancia de dúos —algunos muy sorprendentes— con grandes artistas. En Antología desordenada que se publicará el 4 de noviembre, Serrat retoma sus canciones desde el presente y con su voz de hoy. La voz de una leyenda.
Todo en el álbum rezuma personalidad, la del propio Joan Manuel Serrat: el libreto que acompaña esta edición con 104 páginas que repasan en primera persona los episodios más señalados y algunos de los secretos de su carrera; el centenar de fotografías que lo ilustran son un documento de valor ilustrativo; la compleja selección de temas entre los casi 500 que componen su cancionero…
Sin duda fue esta última decisión la más delicada. "¿Por qué estos 50 temas y no otros? Por una elección personal. "Cada quien tendrá la suya y esta es la mía", declara el artista en la introducción de su texto autobiográfico.
Solo 11 canciones conservan sus registros originales. Es el caso del dúo con Noa de Es caprichoso el azar; con Mina en Sin piedad; con Soledad Giménez en Pendiente de ti; con Mercedes Sosa en Aquellas pequeñas cosas; con Miguel Ríos en Cantares; y con Ana Belén, Víctor Manuel y el propio Miguel Ríos en Hoy puede ser un gran día. Es también el de Princesa, para preservar la magnífica colaboración de Carlos Núñez. Y el de Benito, con el arreglo de Roberto Costa; El carrusel del Furo y Bendita música, con la OBC, y la versión de Cremant núvols, de Mô. "Una nueva grabación de estos temas no iba a aportar nada a las preexistentes", explica Serrat.
Todo lo demás requirió el paso del artista por el estudio de grabación durante más de cuatro largos meses. El resultado es un trabajo de muy variados colores "Quién no desea compartir la música de Serrat en primera persona". Desde Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Miguel Poveda o Rubén Blades hasta Paquita la del Barrio, Alejandro Sanz, Dani Martín, Lolita Flores o Pablo Alborán; pasando por Calle 13, Les Luthiers, Maria Bethânia, Mina, Gino Paoli, Silvia Pérez Cruz, Dulce Pontes, Tania Libertad, Estopa o Carmen Linares.
Durante el año 2.015 Joan Manuel Serrat realizara una extensa gira de conciertos por todo el mundo a modo de celebración con más de 100 conciertos.
Listado de canciones
Disco 1
1 CANÇÓ DE BRESSOL
2 LAS MALAS COMPAÑÍAS con Les Luthiers
3 TE GUSTE O NO con Pablo Milanés
4 RES NO ES MESQUÍ
5 SEÑORA con Dani Martin
6 AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS con Mercedes Sosa
7 CANÇÓ DE MATINADA
8 BENDITA MÚSICA
9 ME GUSTA TODO DE TI con Joaquín Sabina
10 EL MEU CARRER con Miguel Poveda
11 PRINCESA
12 ROMANCE DE CURRO EL PALMO con Alejandro Sanz
13 FIESTA con Resaca Sudaca
Disco 2
1 MEDITERRÁNEO con Lolita González Flores
2 PLANY AL MAR con Silvia Pérez Cruz
3 HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA
4 SINCERAMENTE TEU con Maria Bethânia
5 NIÑO SILVESTRE
6 A ESE PÁJARO DORADO con Dulce Pontes
7 ME’N VAIG A PEU con Estopa
8 DE VEZ EN CUANDO LA VIDA
9 PENÉLOPE con Gino Paoli
10 TEMPS ERA TEMPS con Quico Pi de la Serra
11 ESOS LOCOS BAJITOS
12 LA SAETA con Carmen Linares
13 BARCELONA I JO
Disco 3
1 CANTARES con Miguel Ríos
2 JA TENS L’AMOR con Ana Belén
3 EL SUR TAMBIÉN EXISTE
4 PENDIENTE DE TI con Soledad Giménez
5 LA TIETA
6 ALGO PERSONAL con Calle 13
7 Y EL AMOR con Luis Eduardo Aute
8 PUEBLO BLANCO
9 SERIA FANTÀSTIC
10 DISCULPE EL SEÑOR con Ricard Miralles
11 EL CARRUSEL DEL FURO
12 PERQUÈ LA GENT S’AVORREIX TANT con Andreu Buenafuente
Disco 4
1 LUCÍA con Silvio Rodríguez
2 NO HAGO OTRA COSA QUE PENSAR EN TI con Paquita la del barrio
3 CREMANT NÚVOLS
4 PARA LA LIBERTAD con Rubén Blades
5 ES CAPRICHOSO EL AZAR con Noa
6 BENITO
7 HELENA
8 SIN PIEDAD con Mina
9 HOY POR TI, MAÑANA POR MÍ con Tania Libertad
10 PARE
11 HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA con Ana Belén, Miguel Ríos y Víctor Manuel.
12 PARAULES D’AMOR con Pablo Alborán
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.