El regreso de un «jubilado»

Miguel Ríos: «Algunos oyen la palabra cultura y echan la mano a la pistola»

AGENCIAS el 01/10/2014 

Tres años después de retirarse, Miguel Ríos ha anunciado que ofrecerá un concierto acústico y único en Madrid el 22 de noviembre, en beneficio de la campaña Un juguete, una ilusión, y ha afirmado hoy sentirse muy "pegado a la sociedad" y preocupado por la situación social, económica y cultural del país.

Miguel Ríos

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

EFE - "Parece que hay algunos de nuestros dirigentes que vuelven a oír la palabra cultura y se echan la mano a la pistola. Eso pasaba antes, en otro tiempo, remoto... Parece que hay algunos que oyen la palabra cultura como un arma arrojadiza, como si fuera algo que los fuera a sepultar", ha dicho en una rueda de prensa Miguel Ríos, muy crítico con el momento de la cultura en España.

"(Los músicos) hemos sido los conejillos de indias de todo este tinglado (la crisis y la piratería) y los políticos han sido muy cobardes, de todo signo, y ahora está enfangada toda la cultura", ha rematado.

La campaña Un juguete, una ilusión, organizada por Radio Nacional de España y la Fundación Crecer Jugando, cumple en 2014 quince años, en los que han repartido 7 millones de juguetes y ha construido ludotecas para los niños de los países más pobres.

"Hay chavales que, probablemente, a través de 'Un juguete, una ilusión' han tenido su primer juguete en la vida. Eso es algo que no sé con qué compararlo. Con el primer beso... Entra dentro de los momentos míticos del ser humano", ha dicho el músico granadino.

"El juguete es el vehículo que lleva a los chavales a despertar la imaginación", ha añadido Ríos para enfatizar la importancia que tiene la protección de los más pequeños si la sociedad quiere garantizar su futuro.

Encantado por prestar su "voz de jubilado" al servicio de los más pequeños, Miguel Ríos ha explicado que "la solidaridad" existe porque "la justicia da un paso atrás" y que las causas reivindicativas le motivan a volver a subirse al escenario.

"Te das cuenta de que si tienes que volver a cantar, mejor hacerlo para devolver a la sociedad parte de lo que te ha dado", ha asegurado.

Con esta premisa, Ríos actuará en el Teatro Monumental de Madrid, donde grabó en 1972 su disco Conciertos de rock y amor y que considera "un marco realmente idóneo", y lo hará en un formato acústico e íntimo acompañado sólo por un trío de músicos.

"Hay mucho material que no he podido cantar muchas veces y que sí puede tener un repaso, una visita, una segunda oportunidad", ha comentado el cantante sobre el repertorio de este concierto.

Consciente de que la cultura pasa por momentos delicados, Ríos ha lamentado que los artistas y, en especial los músicos, sean demasiado individualistas y no defiendan sus derechos, algo que podría tener consecuencias muy penosas para el futuro.

"Si se pringa la cultura de un país, se frena el país, no sólo en lo económico, sino en el nivel moral", ha dicho con rotundidad.

En cualquier caso, ha concluido que lo más importante es que su concierto ayude en todo lo posible a la campaña Un juguete, una ilusión y ha finalizado el encuentro bromeando sobre los futuros regalos de los niños: "Espero que los próximos juguetes que reciban sean discos".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.