Novedad discográfica

Andreu Rifé presenta su nuevo álbum «Samurai»

REDACCIÓN el 23/10/2014 

El músico, cantante y actor catalán Andreu Rifé presenta su nuevo álbum Samurai, su primer larga duración desde que hace dos años publicara Ping pong y del que ofreció un pequeño aperitivo con el EP Mitja part a principios de este año.

Portada del disco «Samurai» de Andreu Rifé.

Autores relacionados

Han pasado dos años desde la salida de su disco Ping pong, un trabajo que llevó al músico, cantante y actor catalán Andreu Rifé de gira en una cincuentena de conciertos, empezando por Cataluña y terminando en Argentina y Uruguay, donde el público cantaba al unísono su gran éxito Fil de llum (sintonía de la popular serie de televisión Pulseras rojas), al final de sus conciertos.

Samurai es un disco que merece este nombre por la épica, rítmica y potencia, que desprende la nueva música de Rifé. Atendiendo a cada pequeño detalle en los arreglos y letras, se vislumbra un paso más hacia la madurez del artista, con factura indie-pop desarrollada por su fiel banda, que ya hace más de un lustro que le acompaña.

Samurai contiene 13 canciones, once de autoría propia, y dos versiones, una cubana, Quién fuera de Silvio Rodríguez y otra argentina, Crimen, del recientemente fallecido Gustavo Cerati, en clave de homenaje a su aventura de cantar por América Latina. Precisamente esta última, seguramente la más popular de Cerati, la grababa en el momento de conocer la noticia de su muerte a los 56 años, y es la única que se conoce registrada a día de hoy, convirtiéndose así, en un sentido homenaje al gran artista argentino.

La reconciliación, el amor, la incomunicación emocional, el poder..., son algunas de las temáticas de las que hablan las canciones de este disco. Sin perder nunca la complicidad a la que nos tienen acostumbrados el autor, Samurai nos acerca al particular universo de Andreu Rifé, de forma cruda o ligera y, a veces, con sentido del humor.

Su lanzamiento estará acompañado de cuatro piezas audiovisuales que irán publicándose en los próximos meses: dos videoclips, Samurai y Fer net; un montaje de animación con la canción Lluíiiis! y, finalmente, un cortometraje, inspirado a partir del tema La nit dels desenganyats, que llevará a cabo una productora valenciana que Rifé conoció mientras estaba en Argentina.

Andreu Rifé presentará su nuevo trabajo los días el 22 i 23 de noviembre en el Jamboree Jazz Club de Barcelona acompañado del cor Akan y los vientos de Soda Ensemble.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.