Novedad discográfica
Guadi Galego lanzará «Lúas de outubro e agosto»
La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario, un álbum del que hoy ha presentado su primer videoclip Matriarcas, su homenaje a las mujeres reales, las que muestran su fuerza y coraje en la vida cotidiana.
La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario, un álbum del que hoy ha presentado su primer videoclip Matriarcas, su homenaje a las mujeres reales, las que muestran su fuerza y coraje en la vida cotidiana.
Portada del disco «Lúas de outubro e agosto» de Guadi Galego.
La cantante gallega Guadi Galego lanzará el próximo 25 de noviembre Lúas de outubro e agosto (Lunas de octubre y agosto), su segundo trabajo en solitario tras Benzón (2009), un trabajo donde las emociones y los sentimientos son los protagonistas. "Es mi forma de escribir y de ver la vida, es lo que tiene sentido. Nunca pienso lo que voy a hacer o escribir, es lo que me pasa es este momento".
Este segundo disco en solitario se grabó en junio de 2014 en los estudios Alis Records de Baeza, con producción musical a cargo de Pachi Lis. Cuenta también con las colaboraciones de Santi Cribeiro al acordeón y Pablo Pascual con el clarinete.
Matriarcas, el primer videoclip de Lúas de outubro e agosto, se ha lanzado este martes y ha sido dirigido por Karlos Abal y rodado en octubre 2014. Matriarcas es un homenaje a las mujeres reales, a esas brillantes activistas de la vida cotidiana de un matriarcado gallego que existe y es real.
Influida por su reciente maternidad, se puede ver en el video como la cantante amamanta a su hija. "Creo que amamantar es como una forma de enfrentar la vida, cara a cara. Creo en la lactancia materna y el vínculo se establece, como un símbolo de esa relación tan intensa".
Guadi Galego, una de las artistas más relevantes de la escena musical gallega, fue voz principal y gaitera del grupo Berrogüetto, así como parte de los proyectos Nordestinas, Espido y aCadaCanto.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.