Novedad discográfica
El Chaqueño Palavecino cierra el 2014 «Recordando ayeres»
El cantor argentino Oscar Esperanza "Chaqueño" Palavecino celebrará en escena sus 55 años de edad y despedirá el 2014 con dos recitales que ofrecerá el jueves y el viernes próximos, en el porteño teatro Gran Rex, donde registrará un DVD en vivo y presentará Pa' mi gente, su disco recién editado.
El cantor argentino Oscar Esperanza "Chaqueño" Palavecino celebrará en escena sus 55 años de edad y despedirá el 2014 con dos recitales que ofrecerá el jueves y el viernes próximos, en el porteño teatro Gran Rex, donde registrará un DVD en vivo y presentará Pa' mi gente, su disco recién editado.
Portada del disco « Pa
Télam - El par de presentaciones en el teatro Gran Rex (Av. Corrientes 860, Buenos Aires, Argentina), llevarán por título Recordando ayeres, pero además permitirá el estreno de algunas composiciones de su nuevo disco recién editado Pa' mi gente.
"En el teatro vamos a interpretar las canciones de antes, de todos los tiempos y el presente. Por eso al espectáculo lo llamamos Recordando ayeres, ya que es un recorrido entreverao porque por ahí van a aparecer temas que hace tiempo no canto", adelantó Palavecino a Télam.
Pero, además, el Chaqueño aprovechará su cumpleaños, el jueves 18, para encarar el registro de un DVD en un teatro donde, evocó, "he vivido una noches inolvidables".
Capaz de deslizar un balance al filo de sus 55 años, comentó que "van como 25 años arriba del escenario, pero estoy con muchas ganas, crítico como siempre de lo mío, pero, gracias a Dios, no me puedo quejar".
Y en clave presente, contó su satisfacción por la salida de Pa’ mi gente, "porque hay temas del Yuyo Montes, como uno que le hizo al boxeador Marcos ‘Chino’ Maidana, otros de mis músicos y hasta una versión de la hermosa zamba La Felipe Varela".
Palavecino destacó que la placa "tiene algunas sorpresas como una sección de cuerdas del Teatro Colón. Fue un orgullo que se dignen a grabar conmigo, en un aporte que no desvirtúa mi estilo sino que le da un poco de agüita fresca a mis chacareras, zambas y coplas".
También refiriéndose a la actualidad de sus pasos, indicó que "desde que tengo el estudio en mi casa en Salta, le estoy dando más bolilla a las maquinitas y me meto más en la grabación, aunque tengo unos músicos que saben muy bien lo que hacen".
Entusiasmado por esta nueva faceta, anunció que el estudio de grabación propio "también quiero que sirva para que graben nuevos valores que hay muchos y buenos en cada rincón del país".
De cara a la maratónica sucesión de actuaciones que lo esperan en los festivales folclóricos argentinos, el oriundo del paraje Rancho e’ Ñato, sostuvo que "los cantores populares tenemos el deber de defender las fiestas populares porque son la base de la identidad y no deben perderse". "Ojalá cada pueblito del país —abundó el músico— tenga su festival y nosotros podamos ir para encontrarnos con su gente. Ése es mi principal deseo para los próximos tiempos".
A partir de esa férrea voluntad y de las polémicas que envuelven nuevamente a la máxima cita festivalera en Cosquín, el intérprete graficó que "Cosquín, desde que lo conozco, siempre ha tenido idas y venidas, como marido y mujer que no andan bien, pero siguen durmiendo en la misma cama".
"Estamos arreglando la forma de ir. La nueva comisión con la intendenta interina a la cabeza, nos pidió disculpas por la deuda de la comisión pasada. La cosa se está solucionando y en mi caso, no hablo por los demás porque no conozco cada caso, voy a estar en Cosquín", confirmó.
Al respecto, Palavecino añadió que "Cosquín es el festival de todos, lo hemos necesitado y también es cierto que nos hemos ganado un lugar. Veo que hay buenas intenciones de solucionar lo pasado, así que también vamos a poner un poco de nuestra parte para estar".
Por último, Palavecino se mostró optimista en cuanto al presente del folclore porque, sostuvo, "la juventud se acerca al folclore y aporta lo suyo y nosotros, los más mayorcitos, debemos brindarle espacios para que puedan mostrar lo que hacen, además de grabar a autores noveles".
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.