Novedad discográfica

Amaury Pérez publica «Canciones para Petí» en dos volúmenes

REDACCIÓN el 18/12/2014 

El trovador cubano Amaury Pérez acaba de lanzar Canciones para Petí en dos volúmenes, un conjunto de 24 canciones —cuatro de ellas inéditas— que fueron escritas para su esposa María Teresa González (Petí).

El trovador cubano Amaury Pérez y su esposa María Teresa González (Petí).

Las 24 canciones que conforman los dos volúmenes de Canciones a Petí, el nuevo trabajo de Amaury Pérez, fueron escritos para su esposa María Teresa González (Petí) en el transcurso de sus 31 años de relación sentimental.

Quedaron fuera al menos otras 10 que no fueron incluidas por múltiples motivos. Según el propio Amaury no son "una antología de nuestro amor, sino como una prueba irrefutable del mismo".

De todas las canciones que forman parte de los dos volúmenes 4 son inéditas y escritas recientemente y las otras 20 se grabaron nuevamente con el formato orquestal de la música que prefiere Petí: jazz, blues, boleros y un poco de pop y en el formato de las grandes Big Band de los 30's, 40’s y principios de los 50’s con los aires de contemporaneidad de los días que corren pero con el sabor muy particular con que los músicos cubanos de esas décadas asumían los referentes (en sonido, arreglos y grabación) que les llegaban de Norteamérica.

Los dos volúmenes de Canciones a Petí, fueron grabados en los Estudios Abdala en la Habana entre 2012 y 2014 y editados por el sello discográfico Colibrí con Juan Manuel Ceruto detrás de las orquestaciones y su dirección musical y de producción.

Por otra parte Amaury Pérez se encuentra ultimando los detalles de Gratitudes, su próximo disco que presentará el próximo año y en el que interpretará temas de Noel Nicola, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Violeta Parra, Virgilio y Homero Expósito, Adolfo Guzmán, Jose María Vitier, Teresita Fernández y Lázaro García.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.