Teoría apuntada por el diario El Mundo
Sabina niega que su ataque de pánico se debiera al pago de más de 3 millones de euros a Hacienda
El representante de Joaquín Sabina, José Navarro "Berry", ha negado hoy a Efe que el reciente "yuyu" del artista durante un concierto en Madrid se debiera al pago de "3 millones y pico" de euros a Hacienda por una diferencia de criterio en las liquidaciones fiscales de los últimos ejercicios.
El representante de Joaquín Sabina, José Navarro "Berry", ha negado hoy a Efe que el reciente "yuyu" del artista durante un concierto en Madrid se debiera al pago de "3 millones y pico" de euros a Hacienda por una diferencia de criterio en las liquidaciones fiscales de los últimos ejercicios.
Joaquín Sabina
© EFE
EFE - Esta teoría, apuntada por el diario El Mundo, ha sido calificada como "oportunista" y "capciosa" por José Navarro "Berry", quien, además de criticar esta filtración desde un organismo público —"se han pasado por el forro la Ley de Protección de datos", ha dicho—, ha precisado que se trata de un conflicto que se remonta a hace unos ocho meses y que el pago ya se satisfizo.
"Para pleitear con Hacienda, lo primero que hay que hacer es poner el dinero. Esto está hecho. Si ganamos, nos lo tendrán que devolver", ha señalado el representante de Joaquín Sabina.
La diferencia de criterio fiscal consiste en que el fisco español empezó recientemente a considerar que las personas que constituyen sociedades para facturar como empresas —fundamentalmente, cantantes o actores— lo hacen con el objetivo de evadir impuestos, cuando este procedimiento antes se consideraba correcto.
Así, aunque millonaria, la reclamación no se corresponde con ningún delito, ya que no existe ánimo de defraudar, sino simplemente una disparidad de criterio en la liquidación.
Navarro ha señalado que la cantidad aportada a Hacienda no es de más de 4 millones de euros, como apuntaba la información original, sino de "tres millones y pico".
"Hay demoras de pago y otras variables que hacen muy difícil su cálculo", ha dicho.
Navarro ha negado igualmente que la reciente gira de Sabina, sin un disco de estudio nuevo, se haya debido a la necesidad de incorporar dinero a sus arcas tras este pago.
"Se cumplían los 15 años de la publicación del disco 19 días y 500 noches. Nos pareció muy bien y punto", ha asegurado.
Sobre la génesis de este "tour", se pronunció el propio Sabina en sus últimos dos directos en Madrid, tras una gira por Latinoamérica en la que ha tocado casi todos los cortes de ese álbum, que su discográfica considera el de mayor éxito de su carrera.
"Apareció un amigo argentino que quería convencerme de hacer una gira por allá. Empecé a oír ese disco con cierto resquemor. Me tomé un whisky y luego otros, y empezó a no darme demasiada vergüenza escucharlo. Incluso empecé a pensar que el noventa y tantos por ciento de esas canciones habían envejecido razonablemente bien", comentó entonces.
Sabina tiene previsto actuar hoy y mañana en Barcelona dentro de la misma gira, tras el ataque de pánico escénico que le obligó a concluir antes de tiempo su primer concierto en Madrid el pasado sábado 13 de diciembre y de un segundo recital en el mismo recinto, en el que el músico resarció a su público de este incidente.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.