El día de la marmota
Serrat enciende las redes sociales por cantar en catalán en la televisión pública española
Joan Manuel Serrat fue ayer uno de los protagonistas de la programación especial de Nochebuena de TVE, la televisión pública española con polémica incluida que se levantó cuando el trovador cantó canciones en catalán y comenzó a recibir numerosas quejas e insultos a través de las redes sociales.
Joan Manuel Serrat fue ayer uno de los protagonistas de la programación especial de Nochebuena de TVE, la televisión pública española con polémica incluida que se levantó cuando el trovador cantó canciones en catalán y comenzó a recibir numerosas quejas e insultos a través de las redes sociales.
Fotograma de Joan Manuel Serrat cantado con Estopa «Me
Serrat enciende las redes sociales por cantar en catalán en la televisión pública española
Joan Manuel Serrat celebró sus 50 años en la música con Antología desordenada, un especial de una hora y veintiún minutos de la televisión pública española (TVE) dentro de la programación especial de Nochebuena donde, además de interpretar algunas canciones en solitario, compartió escenario con artistas como Pablo Alborán, Estopa, Lolita, Carmen Linares, el Gran Wyoming, Ana Belén y Víctor Manuel, Miguel Ríos o Dani Martín. Además también intervinieron en el especial, admiradores como Forges, Carlos Latre, Joaquín Reyes, Joaquín Sabina, Ernesto Sevilla, Julián López y Raúl Cimas.
Al igual que en su cuádruple CD Antología desordenada Serrat interpretó algunos de sus temas en catalán, algo que provocó que un gran número de los usuarios en las redes sociales increparan o incluso llegaran al insulto hacia al cantante y hasta mostraran también su decepción con Pablo Alborán y Estopa por acompañarle en Paraules d'amor y Me'n vaig a peu, respectivamente; ya que consideraban que no debía tener cabida en la cadena pública española una canción escrita, compuesta e interpretada en catalán.
Sin embargo, no todos los usuarios reaccionaron de la misma manera y muchos decidieron criticar a aquellos que no vieron con buenos ojos la presencia del cantante en la cadena pública. Una polémica que provocó que Serrat fuera durante toda la Nochebuena y gran parte del día de Navidad trending topic en Twitter.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.